
- Ambas instituciones buscan impulsar alianzas encaminadas al quehacer científico, tecnológico y de innovación
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) y el Instituto de Formación para el Trabajo de Tabasco (IFORTAB) fortalecen su alianza con la firma de un convenio de colaboración que permitirá impulsar el quehacer científico, tecnológico y de innovación en la entidad.
La firma del convenio que se realizó en las instalaciones del CCYTET, estuvo a cargo del director general de este organismo, Gerardo Humberto Arévalo Reyes y el director general del IFORTAB, Rubén Carrillo Pérez.
Arévalo Reyes expuso que este convenio de colaboración permitirá fortalecer, promover y apoyar la realización de acciones conjuntas encaminadas al desarrollo, divulgación y vinculación en materia de ciencia, tecnología e innovación.
“Esta firma de colaboración dará la oportunidad de acciones específicas en materia de capacitación y formación dirigido al sector productivo del área empresarial que nos están demandando desde luego, y que vamos a coordinar también desde la Red de Vinculación del Estado de Tabasco como parte de las acciones prioritarias que traemos en el Consejo”, afirmó el director general del CCYTET.
Ambas instituciones han acordado fortalecer colaboraciones mediante la firma de un convenio de colaboración, para impulsar alianzas encaminadas al quehacer científico, tecnológico y de innovación, consolidar actividades de ciencia recreativa y divulgación científica y fortalecer capacidades en materia de recursos humanos.
Por su parte, Carrillo Pérez destacó que el IFORTAB es una institución educativa, dedicada a la capacitación y la formación para el trabajo y la empleabilidad, misma que cuenta con los recursos humanos, materiales y equipamiento necesario.
Cuyo objetivo es impartir e impulsar la formación para el trabajo en la entidad, propiciando una mejor calidad y vinculación de este servicio con el aparato productivo y las necesidades de desarrollo regional, estatal y nacional.
“Para IFORTAB es un logro haber firmado este convenio que nos permite coadyuvar en el desarrollo del sureste de Tabasco, el trabajo que hacemos nosotros y ustedes es muy importante, desde nuestra organización buscamos dar herramientas a los trabajadores para su formación”, añadió.
En la firma de convenio, también estuvieron presentes la directora de Vinculación, Investigación y Desarrollo del CCYTET, Norma Lucía Reyes Zapata y también coordinadora de la Red de Vinculación e Innovación del Estado de Tabasco (REDVITAB), así como Salvador Esteban de la Fuente, Director de Vinculación del IFORTAB.