
- El acuerdo permitirá que más de 16 mil trabajadores de Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata, tengan acceso a créditos para vivienda y a cotizar en ISSSTE.
- En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, firma convenio director del Invitab, Carlos Mario Villanueva Celorio.
- Se busca aprovechar el impacto que tendrá Tren Maya en la región; FOVISSSTE construirá oficina representativa en Tenosique.
En beneficio de más de 16 mil trabajadores de organismos públicos de Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata, el Gobierno de Tabasco y el Fondo de Vivienda del Instituto del Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) firmaron un convenio para que tengan acceso a cotizar y a créditos para adquirir vivienda.
En un evento realizado en el salón Recepciones de Palacio de Gobierno, firmaron el convenio el director del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), Carlos Mario Villanueva Celorio –quien acudió en representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos–, y el Vocal Ejecutivo de FOVISSSTE, César Buenrostro Moreno, donde también participó el alcalde de Tenosique, Jorge Suárez Moreno.
El director del Invitab destacó que Tabasco es una de las entidades donde se construye la obra prioritaria del Tren Maya, específicamente el tramo 1, que cruza esos municipios, y que impacta de manera positiva en el bienestar de la mayoría de la población, como sucede con los otros proyectos y políticas públicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El impacto esperado en el corto plazo del crecimiento regional es muy importante, tanto en lo económico como en lo poblacional y, consecuentemente, de los trabajadores del gobierno, especialmente en las regiones donde se ubiquen las estaciones y paraderos de la ruta”, aseguró frente al secretario particular del mandatario, Francisco Trujillo Navarro.
Villanueva Celorio recordó que en Tabasco se construyen dos estaciones del Tren Maya, una en Boca del Cerro, y otra en El Triunfo, Balancán, así como un paradero en Tenosique, que se estima se convertirán en cabeceras de micro desarrollo.
"Este convenio pretende cumplir con el compromiso adquirido con el pueblo dando la oportunidad a servidores públicos de los tres órdenes de gobierno a adquirir una vivienda digna y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", aseveró.
Puntualizó que la unión y el trabajo del FOVISSSTE, el Gobierno del Estado y el municipio de Tenosique, multiplicarán sus frutos y favorecerán al bienestar de las familias tabasqueñas.
El funcionario estatal concluyó su intervención citando una frase del Presidente de la República, “no podemos seguir con la misma política de antes, esa política de vivienda fallida, corrupta, contraria al interés de los trabajadores, que destruye el territorio y afecta el medio ambiente”.
CONSTRUIRÁN OFICINA EN TENOSIQUE
A su vez, el Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE recalcó que los compromisos del fondo se observan en tres áreas de colaboración que impulsan una serie de acciones de importantes beneficios para las personas trabajadoras del estado de Tabasco.
“Se trata de revisar el estatus de la derechohabiencia local; el seguimiento a la oferta de vivienda; y la instalación conjunta de una oficina del FOVISSSTE, un Departamento de Vivienda, en el municipio de Tenosique”, enfatizó.
César Buenrostro Moreno expresó que de esa manera, el fondo acompañará al Gobierno del Estado en el desarrollo económico y la generación de bienestar con viviendas nuevas, en especial con el crecimiento urbano que se dará sobre la ruta de operación del Tren Maya.
Estamos seguros, estableció, que con el funcionamiento de las estaciones Boca del Cerro y El Triunfo, así como el paradero en Tenosique, habrá una importante generación de empleos públicos y privados.
Detalló que con la revisión del estatus de la derechohabiencia se podrá ofrecer a los trabajadores adscritos a los tres órdenes de gobierno y los municipios, la oportunidad de cotizar al FOVISSSTE, y se constate que cada vivienda sujeta a un crédito hipotecario, cumpla con los criterios de una vivienda adecuada y las familias tengan certeza jurídica.
El funcionario federal consideró que, si bien el FOVISSSTE ya no construye, podrán dar acompañamiento al Invitab en impulsar nuevos desarrollos habitacionales donde exista la necesidad de nuevas viviendas, en especial en zonas de uso habitacional en Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata.
Señaló que la apertura conjunta en Tenosique de una oficina del FOVISSSTE, acercará las oportunidades para tramitar su crédito a más de 16 mil trabajadores de organismos públicos de los tres municipios, y se les podrá dar orientación a los acreditados sobre el estado que guarda su crédito o para la liberación de los que ya lo hayan liquidado.
En su oportunidad, el alcalde de Tenosique, Jorge Suárez Moreno, agradeció ser testigo de honor en la firma de convenio, que trasciende fronteras y es de suma importancia para el desarrollo regional y el bienestar de la base trabajadora y que materializará la visión de desarrollo impulsada por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.
“Doy las gracias a las personas y entidades involucradas en la gestación de este convenio, que permitirá a Tenosique ser la sede de este importante proyecto regional, con la instalación de una oficina del FOVISSSTE en nuestro municipio, para seguimiento y atención de los derechohabientes”, afirmó.
Ante la subdelegada de Prestaciones del ISSSTE, Marisol Pérez González, dijo que el compromiso es claro: coordinar, vigilar y dar seguimiento a esta estrategia de manera rigurosa y transparente, asegurando que los recursos se utilicen eficazmente y que cada familia que reciba un crédito de vivienda, encuentre un paso firme hacia un mejor futuro.
"Quiero resaltar que el convenio tiene un vínculo fundamental con un proyecto emblemático y transformador para México y en particular para el Sureste: el Tren Maya, que se ha convertido en el símbolo de desarrollo económico y turístico en la nación, y que es gracias a la visión de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador", manifestó.
“Hoy, el municipio de Tenosique se convierte en un punto focal en la visión transformadora, y en esta tierra llena de historia y potencial. Por eso, comenzaremos como un micro polo de desarrollo, con una semilla que sembraremos juntos para cosechar el futuro que deseamos para nuestras familias y comunidades”, ponderó el edil tenosiquense.
En la ceremonia, también estuvieron el subdirector de Asuntos Jurídicos, Juan Carlos Castillo Guzmán y la subdirectora de Atención a Acreditados del ISSSTE, María del Carmen Pérez Muñoz.