
- En octubre y noviembre se realizarán el Congreso y Olimpiada Nacional de Física y el Encuentro Nacional de Divulgación Científica; se espera la visita de miles de especialistas nacionales e internacionales en la materia
En los próximos meses de octubre y noviembre, Tabasco será sede de los eventos académicos LXII Congreso Nacional de Física, XXXIV Encuentro Nacional de Divulgación Científica y la XXX Olimpiada Nacional de Física, que reunirán a miles de especialistas locales, nacionales e internacionales, que servirán de marco para promocionar productos, servicios y sitios turísticos del estado.
En rueda de prensa convocada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), el presidente de la Sociedad Mexicana de Física (SMF), Tonatiuh Matos Chassin, informó que el LXII Congreso Nacional de Física se realizará del 6 al 11 de octubre próximo, evento en el que se espera la participación de 3 mil a 4 mil visitantes del país y el extranjeros.
“Este congreso es el evento más importante que los físicos del país realizamos, en el cual participan todas las universidades nacionales, como la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), que en esta ocasión será nuestra anfitriona del evento, al que asistirá el Premio Nobel de Física 2001, el estadunidense Erick Allin Cornell”, aseguró.
Destacó el total apoyo del gobernador Adán Augusto López Hernández para realizar los tres encuentros académicos, así como del secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, y del rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez. “La gente de Tabasco es maravillosa y nos ha abierto sus puertas de una manera increíble”, afirmó en la sala de La Laguna I.
Matos Chassin aseveró que el objetivo del encuentro no es solamente traer ciencia, sino también apoyar su fomento en Tabasco, que cuenta con una importante escuela de física y que es muy participativa en eventos nacionales. Resaltó que de aquí se van a estudiar una maestría o un doctorado a la UNAM o al Instituto Politécnico Nacional. El Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) de la UJAT es la sede del congreso.
A su vez, el vocero de Divulgación de la SMF, Gerardo Ortega Zarzosa, explicó que de forma paralela al congreso, se realizará el XXXIV Encuentro Nacional de Divulgación Científica, tendrá como sede el Centro de Convenciones Tabasco 2000, y traerá actividades como talleres con experimentos y demostraciones para niños de diferentes temas.
Dijo que a lo largo de los años, la SMF lanza una convocatoria para que participen grupos de divulgación de la ciencia en México, y en esta ocasión vendrán a Tabasco 32 grupos que ganaron su participación durante el encuentro nacional, quienes se encargan de hacer demostraciones para que la gente conozca a detalle la importancia de la ciencia y tecnología.
Ortega Zarzoza indicó que durante el evento invitarán a alrededor de 7 mil visitantes, entre niños de primaria, y jóvenes de secundaria y bachillerato de Tabasco, a quienes se les impartirán diferentes talleres de óptica, mecánica, electromagnetismo y química. Añadió que además se ofrecerán obras de teatro y conferencias con temas de la ciencia.
En su oportunidad, el vicepresidente de la SMF, José Luis Carrillo Estrada, informó que del 17 al 21 de noviembre próximos, el Hotel Olmeca Plaza de Villahermosa será sede de la XXX Olimpiada Nacional de Física, participarán 120 estudiantes de nivel medio superior, representantes de todas las entidades del país, y de ellos se seleccionan a 15, quienes irán a las Olimpiadas Internacionales de Física.
Y el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Juan Carlos Calderón Alipi, explicó que se espera una derrama económica superior a los 28 millones de pesos por los tres eventos mencionados, y destacó que se aprovechará la visita de miles de personas para que conozcan productos, gastronomía y sitios turísticos tabasqueños.