
- De gira por Balancán, entrega el gobernador casas de salud rehabilitadas, parques públicos, sistemas de agua potable, redes de drenaje, calles pavimentadas, e instituciones educativas equipadas; inversión social asciende a 64 mdp en beneficio de 25 mil habitantes
- En el Sureste de México siempre habrá un antes y un después del gobierno de AMLO; estamos pasando de una época de abandono y desesperanza a una etapa de transformación y crecimiento sostenido, afirma el alcalde Saúl Plancarte
Al entregar aquí en el municipio de Balancán, obras de infraestructura social en las que se invirtieron alrededor de 64 millones de pesos en beneficio de 25 mil balancanenses, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos garantizó apoyo total y continuidad a los proyectos de infraestructura emprendidos por la Cuarta Transformación en los 17 municipios, al margen de los relevos que habrá de autoridades locales el próximo 4 de octubre.
En una maratónica gira de trabajo, que incluyó la entrega de obras de gobierno en nueve localidades asentadas en la zona más apartada de la geografía estatal, el mandatario refrendó su compromiso de seguir trabajando a lado de los alcaldes entrantes como “un solo equipo”, de la mano con el gobierno federal, en beneficio de Tabasco.
Acompañado del edil Saúl Plancarte Torres y la presidente municipal electa, Luisa Cámara Cabrales, Merino Campos insistió en que los cambios de gobierno en los Ayuntamientos no interrumpirán la buena marcha de la 4T en los municipios, por lo que confió en que los relevos administrativos se llevarán a cabo en orden y sin sobresaltos.
Resaltó que Balancán representa un ejemplo de coordinación y colaboración entre autoridades salientes y entrantes, por lo que avizoró que, bajo la guía de Cámara Cabrales, el municipio seguirá con un impulso importante, sobre todo ahora que viene una etapa en la que tomarán mayor celeridad los trabajos del Tren Maya.
El jefe del Ejecutivo tabasqueño inició un intenso recorrido de trabajo por el ejido Jolochero, donde supervisó la construcción de la red de drenaje sanitario y de la planta de tratamiento de aguas residuales de la comunidad, y minutos más tarde, en el ejido “Vicente Lombardo Toledano", inauguró la rehabilitación del sistema de agua potable.
En compañía del secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambios Climático (SBSCC), Manuel Sebastián Graniel Burelo, el gobernador Merino Campos, constató además la rehabilitación de la casa de salud ejidal, la cual contribuirá a mejor los servicios de atención médica que reciben las familias de esta región cercana a la franja fronteriza con Centroamérica.
Posteriormente, se trasladó al poblado Apatzingán, donde inauguró el parque central en beneficio de los habitantes, mientras que en el poblado Cuatro Caminos o villa Quetzalcóatl entregó la pavimentación con concreto hidráulico de calles de la comunidad y la construcción del techado del área de educación física del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 265.
Merino Campos, Plancarte Torres y Cámara inauguraron en villa El Triunfo un pozo profundo que ayudará a garantizar el suministro de agua potable entre familias de la zona, y desde este punto, el gobernador anunció un programa emergente estratégico que comprende el desazolve de canales y vasos reguladores, además de la rehabilitación de cárcamos en el municipio de Centro, a fin de prevenir anegaciones en la fase de lluvias intensa.
‘Nos sacamos la lotería’
Comprometido con el bienestar y desarrollo integral de las familias balancanenses, Carlos Manuel Merino entregó en la colonia La Hulería un parque público y temático para beneplácito de los pobladores de la zona, mientras que en la localidad Plan de Guadalupe inauguró el mejoramiento integral de la Casa de Salud.
En el recorrido que se prolongó por más de 8 horas, el jefe del Ejecutivo visitó el Tecnológico Nacional de México, Campus Los Ríos, donde atestiguó una presentación del proyecto “Robot de 6 grados de libertad”, montado en una mesa para carga y descarga de material, y centro de torneado CNC celda integral de manufactura, que fortalece el desarrollo científico de los estudiantes.
En el último punto del recorrido, en la cabecera municipal, las autoridades estatales y municipales inauguraron calles con pavimento hidráulico, además de redes de drenaje y agua potable de la avenida “Eusebio Castillo” y las colonias “Carlos Enrique Abreu” y “El Carmen”.
El primer regidor Saúl Plancarte aseguró que el gobernador Carlos Merino es sinónimo de continuidad para los proyectos emprendidos en Tabasco por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador con licencia y hoy secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Afirmó que en el sureste de México siempre habrá un antes y un después del gobierno de López Obrador, e indicó que en el caso de Balancán, con la instalación de una estación del Tren Maya en el poblado San Pedro “prácticamente nos sacamos la lotería”.
"El Tren Maya nos ayudará a dejar atrás ese modelo de economía de subsistencia, donde sólo había circulante los días de quincena y el resto del tiempo los comercios lucían vacíos", aseveró al recalcar cómo otras iniciativas ligadas a la construcción del proyecto ferroviario, como el establecimiento en la región de una empresa china encargada de construir los durmientes, serán determinantes para cambiar el rostro de las comunidades.
Esta región, donde próximamente se prevé la apertura de dos hoteles de 120 habitaciones cada uno, además de bodegas para captar toda la producción agrícola, de cárnicos, derivados de la leche, hortalizas y frutas tropicales que permitan abastecer al flujo de personas que circularán en el Tren Maya, dejará atrás la desesperanza e iniciará pronto una etapa de progreso sostenido, concluyó Plancarte Torres.