
- Refrendó la coordinación y participación del Gobierno del Estado con los arquitectos, para generar mayor y mejor infraestructura que permita la modernización de Tabasco
El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Gildardo Lanestosa León, encabezó la toma de protesta del XXV Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos Tabasqueños A.C., periodo 2022-2024 que presidirá Wilivaldo Álvarez del Valle.
En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el funcionario estatal refrendó la coordinación y participación que el Gobierno del Estado mantiene con los arquitectos tabasqueños, en el objetivo de generar mayor y mejor infraestructura que permita la modernización de Tabasco.
Lanestosa León agradeció el apoyo que la SOTOP siempre ha encontrado en el colegio, para avanzar en las obras y proyectos que durante la actual administración marcan el progreso del estado.
Luego de tomar protesta al consejo directivo, Gildardo Lanestosa atestiguó la entrega del distintivo que la Federación de Arquitectos de la República Mexicana, entregó al arquitecto Wilivaldo Álvarez del Valle, a través de Verónica Zambrano Morales, secretaria de Gestión y Promoción Profesional, en representación de Marco Antonio Vergara, presidente de la federación.
En su mensaje, Wilivaldo Álvarez destacó la unidad del Colegio de Arquitectos y convocó a sus agremiados a reforzar el trabajo por el bien de la profesión, considerando una visión de desarrollo continuo, donde apoyados por el Estado brinden sus servicios en las áreas que más necesita la comunidad.
Compartió que el colegio está integrado por diversas especialidades como valuadores, diseñadores de interiores, paisajistas, reformistas, directores responsables de obra y corresponsables de diseño arquitectónico y urbano, maquinistas, fotógrafos, escultores, pintores, docentes e investigadores, urbanistas, auditores, supervisores de obra, constructores y funcionarios públicos de primer nivel, todo entregados y dispuestos a servir al estado.
Recordó en palabras de Carlos Izundegui, arquitecto fundador, que hoy en día el Colegio de Arquitectos Tabasqueños es un órgano de consulta para el poder público en temas de arquitectura, urbanismo y ordenamiento territorial, bases para una economía fuerte y pujante.
En este sentido, Álvarez del Valle llamó a no perder de vista al estado que aún espera lo mejor “y nosotros como gremio seguiremos trabajando y levantando la mano para ser parte de lo que sabemos que a Tabasco le espera”.
Participaron, Yolanda Osuna Huerta, alcaldesa de Centro; Rubén Luis Susunaga, miembro fundador del colegio; Jorge Francisco Navarro, presidente de la Junta de Honor y Justicia; Sonia Isabel Carrillo, vicepresidenta del Consejo Consultivo y Miriam Judith González, coordinadora de jóvenes arquitectos.