
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Policía Estatal de Caminos (PEC) y la Secretaría de Movilidad (Semovi), habilitaron la mañana de este jueves el carril de contraflujo sobre el malecón “Carlos Alberto Madrazo”, para dejar libres las calles aledañas al nuevo mercado “José María Pino Suárez”, en las que el Ayuntamiento de Centro realizará distintas obras de beneficio colectivo.
“Poco antes de las 08:00 de la mañana se habilitó el carril que se estudió, diseñó y proyectó para acceder y liberar las calles que se van a reparar a los alrededores del nuevo mercado. Ese contraflujo es única y exclusivamente para el transporte público, es decir, taxis, combis y TransBus, que usarán durante los aproximadamente 90 días en que se harán las obras”, informó el director Operativo de la Semovi, Carlos Mendoza Mex.
Explicó que en tanto se cierra definitivamente la avenida Constitución, que se prevé sea la próxima semana, los automovilistas particulares podrán circular de frente sobre esa vía al atravesar el boulevard Adolfo Ruiz Cortines y una vez que se cierre por completo, los conductores tendrán que buscar otras alternativas para poder circular.
Mendoza Mex dijo que los elementos de la PEC y Semovi estarán permanentemente en el lugar mientras duran las obras que ejecutará el Ayuntamiento de Centro, que consisten en la construcción de red de alcantarillado, de agua potable y pluvial, reconstrucción del pavimento de concreto hidráulico y de guarniciones y banquetas, que se habilitarán en dos turnos de ocho horas cada uno.
“Se trata de que las obras que realizarán se hagan lo más rápido posible para afectar el menos tiempo a transportistas, conductores, comerciantes, usuarios y a la ciudadanía en general, a quienes pedimos su comprensión por las molestias que vamos a causar temporalmente, pero que a final de cuentas será para el beneficio de todos los tabasqueños y visitantes”, aseguró.
El director Operativo de la Semovi detalló que el proyecto también incluye la reubicación provisional de paradas y bases del transporte público urbano y suburbano que se encontraban frente al mercado provisional y que se colocarán en calles como Lino Merino y Andrés Sánchez Magallanes. “Ya tenemos un proyecto para hacer más adelante las paradas de mejor manera y no afectar la imagen de lo que será el nuevo mercado”, puntualizó.
Según el proyecto, los conductores del transporte urbano que vengan de frente por la calle Río Grijalva -donde se ubica el mercado provisional-, tomarán hacia su izquierda unos metros para incorporarse en contraflujo al malecón “Carlos Alberto Madrazo”, hasta llegar a la calle Lino Merino, donde podrán doblar hacia su derecha para seguir su recorrido normal.
Con la modificación, el sitio del paradero del TransBus Corredores 27 de Febrero y Méndez se moverán provisionalmente a la calle de Lino Merino, entre las avenidas Constitución y Pino Suárez, mientras que el paradero urbano y suburbano se ubicará sobre la avenida Pino Suárez, entre las calles Lino Merino y Andrés Sánchez Magallanes.
La reubicación temporal involucra a las rutas de UTPCAM suburbana número 60: Villahermosa-Dos Montes-Pajonal-La Cruz; a la ruta 66: Villahermosa-Barrancas y Guanal-Sección Tintillo y, a la ruta 74: Villahermosa-Ranchería El Chacté-La Jagua y viceversa, así como de la sociedad Denval S.A. de C.V., con la ruta suburbana número 2: Villahermosa-Dos Montes-Pajonal-La Cruz-El Bajío.
Asimismo, de Autotransporte de la Vega del Grijalva S. de R.L. de C.V., con la ruta suburbana número 2: Villahermosa-Dos Montes-Pajonal-La Cruz-El Bajío y, de Transportes Unidos de Medellín y Pigua S.A. de C.V., ruta suburbana de primera clase Villahermosa-Medellín y Pigua tercera sección y viceversa.