
- Encabeza el gobernador cuarta sesión de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Por la construcción de ambientes laborales cada día más seguros, saludables y productivos, se pronunció el gobernador Carlos Manuel Merino Campos al encabezar la cuarta sesión de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo (Cocoesst).
En el encuentro convocado por la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Tabasco, el mandatario sentenció que la seguridad en el trabajo no es un lujo, sino una prioridad ineludible, "de allí que las autoridades estemos obligadas enfocar políticas públicas para el bienestar de los trabajadores".
Acompañado del titular de esa dependencia del Gobierno de México, Luis Alberto Beltrán Arias, Carlos Merino aseveró que en Tabasco existe un gobierno comprometido con el fomento de medidas preventivas y de los programas de seguridad a favor de los trabajadores.
De allí que, acentuó, se hayan atendido las necesidades expresadas por cámaras patronales, sindicales y de salud durante la primera sesión llevada a cabo en julio de 2023, beneficiando a más de un millón de personas económicamente activas del estado.
En la reunión en la que se compartieron avances y alcances en la política estatal de seguridad, y se trazó la ruta que deben tomar los trabajos para el 2024, el jefe del Ejecutivo informó que en colaboración con esa Representación Federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se llevaron a cabo diversas estrategias en el cumplimiento de avisos de accidentes, donde se generaron estadísticas que hoy permiten orientar acciones para reducir incidentes laborales.
Entre las acciones, resaltó la impartición de cursos de seguridad y salud ocupacional que han impactado favorablemente en más de 70 mil trabajadores, como parte de la respuesta del gobierno a planteamientos de empresas interesadas en mitigar riesgos.
Expuso que hoy mismo, está en desarrollo la Semana Estatal de Salud y Seguridad en el Trabajo, organizada por el Tecnológico Nacional de México campus Villahermosa, ante la preocupación del sector obrero y patronal sobre la formación integral del personal en temas de seguridad, salud y prevención de riesgos.
Carlos Manuel Merino destacó además la firma del convenio de colaboración suscrito entre el Instituto de Formación para el Trabajo y el Programa de Verificación Laboral Voluntaria con validez inmediata a nivel nacional, con la finalidad de aumentar la cantidad de empresas incorporadas al Programa de Autogestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y de Personas Capacitadas.
Resaltó también el incremento de centros de trabajo que han obtenido el distintivo del Programa Entornos Laborales Seguros y Saludables, impulsado por el IMSS, razón por la cual entregó este jueves Reconocimientos ELSSA a las empresas Holcim México Operaciones, Dowell Schlumberger de México, Tabasco Citrus Pack, Inmobiliaria Rog, Alen del Norte, y al Grupo Leo.
Finalmente, Luis Alberto Beltrán puntualizó la coordinación que existe entre todas las instancias que forman parte de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, cada una ‘aportando su granito de arena’, para que existan espacios laborales con garantías de seguridad y bienestar para los trabajadores.