
- El titular de la Sedec compareció ante la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del gobernador Carlos Manuel Merino Campos
- Informó a los diputados y diputadas que en el segundo trimestre de 2022 la actividad económica repuntó un 13.5% y en lo que va de la actual administración se han generado 65 mil 663 empleos
El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, con su liderazgo impulsa oportunidades para todos, incluyendo a las mujeres, los indígenas, emprendedores, empresas, al campo tabasqueño y la agroindustria, siempre con el objetivo de trabajar juntos en forma interinstitucional y con los tres órdenes de gobierno, señaló el secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), José Friedrich García Mallitz, durante su comparecencia ante la LXIV Legislatura del Congreso del Estado.
Como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal, el titular de la Sedec aseguró a las diputadas y diputados que en materia económica hoy hay un Tabasco diferente, un Tabasco con visión, que recupera la confianza de los inversionistas, pues no puede haber empleo sin inversión.
“El Gobierno de las Cuarta Transformación ha sentado las bases de un estado más justo, con oportunidades para todos, con una visión de largo plazo, atendiendo y escuchando todas las voces y a todos los sectores”, sostuvo ante el pleno de la Cámara de Diputados, donde estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León.
Precisó que en materia económica la instrucción del gobernador Carlos Manuel Merino es clara: impulsar políticas públicas que promuevan un desarrollo económico balanceado, inclusivo y equitativo, sin dejar fuera a nadie, visitar y llegar a los 17 municipios.
José Friedrich compartió, que la Sedec en la actual administración inició con una clara radiografía de lo que necesita y requiere el estado, y con base en ello, se establecieron programas, estrategias, directrices y acciones, para lograr el desarrollo económico que tanto se anhela; con el agradecimiento al sector empresarial por coincidir y trazar juntos el presente y futuro de Tabasco.
El funcionario estatal reconoció la disposición de las diputadas y los diputados del Congreso del Estado de Tabasco para entablar diálogos permanentes en relación a los temas económicos de importancia para la entidad e hizo un llamado, “en nosotros las tabasqueñas y tabasqueños, está la decisión de tomar en nuestras manos el porvenir de nuestro estado. Construyamos un Tabasco fuerte para todos, nos necesitamos todos, sin distinción, sin filias ni fobias, todos queremos y soñamos con ese gran Tabasco”, exhortó.
Repunta actividad económica del estado
En su interlocución con legisladores, García Mallitz destacó que de acuerdo a datos del INEGI, en el segundo trimestre de 2022 la actividad económica repuntó un 13.5% de manera anualizada, siendo esta la más alta del país.
Asimismo, con base en el índice de competitividad estatal que publica el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), Tabasco fue el único estado que subió 6 lugares, al pasar del lugar 29 al 23, prueba de ello, ha sido la generación de 65 mil 663 empleos en lo que va de la actual administración, así como el incremento en exportaciones no petroleras por más de 7, 079 millones de pesos y en inversión extranjera 1, 383 millones de dólares acumulados en la presente administración.
Informó que la Sedec cuentan con diversas direcciones enfocadas al apoyo a emprendedores en diversas modalidades, siendo estas la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial (Mipymes), la Dirección de Desarrollo Regional e Impulso a la Competitividad (Esencia Tabasco), la Dirección de fomento a las Mipymes, la de Economía Digital, la Dirección de Innovación y Desarrollo tecnológico, las cuales en base a sus objetivos otorgan las facilidades necesarias para las y los emprendedores.
Como parte de la explicación presentada durante la comparecencia también se encuentra el tema del impulso al comercio y venta de productos locales, los cuales han logrado gran aceptación en diversas tiendas, así como venta en línea, lo que permitido un incremento en las exportaciones del estado, las cuales aumentaron a 9.8%, ascendiendo 2 mil 380 millones 453 mil 452 pesos al 31 de diciembre del 2021.
El Secretario para el Desarrollo Económico dio a conocer sobre las reuniones con cámaras y asociaciones empresariales para presentar las oportunidades de comercio e inversión, de los intercambios académicos que impulsen la internacionalización estudiantil, la realización del Festival del Queso, la vinculación de productores tabasqueños a través de la exposición en Punto México, y de los encuentro con cámaras empresariales tanto nacionales como internacionales.
Derivado de las acciones antes expuestas, compartió que el presente año las inversiones ascienden a dos mil doscientos ochenta y ocho millones de pesos generando más de tres mil empleos, enlistando a su vez las más significativas: sucursales de la tienda departamental Suburbia, planta de reciclaje de PET de Coca Cola Femsa, un centro de distribución de Walmart, sucursales de los laboratorios El Chopo, estaciones de servicio de Gas Natural Vehicular de la empresa Comsustenta, la ampliación del centro de distribución de Federal Express y un punto de venta de Click and Collect de Liverpool.
Mientras que en materia forestal comentó que en el 2022 se aterrizaron inversiones por alrededor de diez millones de dólares; y en materia energética se estableció vínculo con diversas empresas petroleras, lo que ha originado que a la fecha la entidad registre 15 parques industriales, y a pregunta expresa en el tema de Mejora Regulatoria y de los mecanismos para abonar al desarrollo del sector productivo, recalcó que se recibió la certificación del programa “SIMPLIFICA” por la CONAMER, el cual permite reducir los trámites y mejorar la experiencia ciudadana ante las instancias de gobierno.
En este sentido, destacó que junto con los ayuntamientos se impulsaron dos nuevos sistemas de apertura rápida de empresa así como un programa de reconocimiento del sistema de apertura rápida de empresa. Y se canalizaron recursos para mejorar la seguridad, la infraestructura y el equipamiento, incluido un nuevo estacionamiento asfaltado de la Central de Abasto.
El funcionario estatal también comentó que la instancia que encabeza cuenta con Fideicomisos tales como el denominado Ciudad Industrial, el Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las empresas del Estado de Tabasco FIDEET.
Explicó de manera específica que el programa de BANMUJER, cuyo objetivo es empoderar a las mujeres, darles autonomía financiera y ayudarlas a convertirse en emprendedoras, en el presente año otorgó 286 créditos que ascienden a un monto de catorce millones quinientos mil pesos.
También dijo, se cuenta con proyectos estratégicos como el pactado a través del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), relativo a la construcción de un rastro TIF con certificaciones internacionales, que estaría ubicado en Tenosique y el cual contribuirá a reconvertir la ganadería e impulsar el desarrollo agroindustrial de Tabasco.
El estudio de identificación del corredor logístico Tenosique-Frontera que permitirá potenciar el intercambio comercial con Centroamérica y aprovechar el transporte fluvial para el comercio de bienes de la región; y el estudio sobre un programa de riego en beneficio de la producción agrícola del estado.
Se creó el Consejo Consultivo en la Sedec para acompañar las decisiones estratégicas de política económica hacia la inversión, el empleo y crecimiento económico del estado; y como parte de la denominada “Economía Naranja-Economía Creativa” la entidad es sede diversos filmes que permitirán dar a conocer a la entidad potencial de centro turístico para dicha economía.
En materia fiscal se capacitó a empresas de la frontera sur con la finalidad de que puedan aprovechar los incentivos fiscales de ISR e IVA decretados por el Gobierno Federal; y se mantiene estrecha vinculación internacional para promover la atracción de inversiones, el impulso al comercio bilateral, así como el intercambio académico.
Al acentuar la importancia del desarrollo económico del estado, García Mallitz precisó que ha entablado acuerdos de manera regional para identificar los proyectos estratégicos en diferentes áreas para impulsar el desarrollo de la región, se realizó el taller para la identificación de áreas de oportunidad, proyectos estratégicos y acciones específicas para reactivar la economía del estado.
Se estableció una cooperación en sectores estratégicos prioritarios para promover el intercambio tecnológico para el manejo y tratamiento de aguas residuales, se desarrolló una estrategia de articulación y vinculación con actores públicos y privados, que permita identificar las necesidades y áreas de oportunidad en la formación de capacidades para la generación de empleos.
Para lograr todos los objetivos, comentó que se han dado a la tarea de capacitar al personal de la dependencia, donde el 51% son mujeres y el 49% son hombres, de estos datos, 42% de las mujeres ocupan los altos mandos. Ante ello agradeció al personal el esfuerzo, compromiso, dedicación y profesionalismo para trabajar a favor del desarrollo económico del estado