
- Participaron más de 30 docentes e investigadores de diversas divisiones académicas de la UJAT
- Se espera que el curso de redacción de artículos de divulgación permita a la población tabasqueña visualizar la labor científica en Tabasco
Para colaborar en la profesionalización de la divulgación de la ciencia y visibilizar la producción científica en la entidad, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) concluyó el Curso Taller de Redacción de Artículos de Divulgación de la Ciencia a profesores investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
En la inauguración del curso, Katia Herrera Xicoténcatl, coordinadora de Información y Divulgación de la Ciencia, exhortó a los participantes a colaborar con la publicación de sus investigaciones a través de artículos de divulgación en la revista Diálogos.
El curso fue impartido por Rosalinda Sánchez Gómez, Técnico en divulgación científica, quien brindó las herramientas para redactar artículos de divulgación de la ciencia, con el objetivo de socializar los conocimientos y ponerlos al alcance de la población no especializada de forma clara y recreativa.
La duración del curso fue de 9 horas y se contó con la participación de 34 docentes e investigadores de las diferentes divisiones académicas de la UJAT como la DACS, DAEA, DACEA, DAIA, DACA, DAMJM, DACYTI, DACBIOL y DAMRíos, quienes manifestaron su interés por escribir sus investigaciones en textos divulgativos de ciencia y ponerlo a la disponibilidad de los diversos sectores del estado y el país.
El CCYTET a través de la Coordinación de Información y Divulgación Científica brinda cursos y talleres de manera gratuita, para contribuir e impulsar el quehacer científico-tecnológico que se genera en Tabasco.