
- El objetivo es crear conciencia entre la población adolescente sobre las repercusiones y los retos a los que se enfrentan al convertirse en madres y padres a temprana edad
En el marco del Día Internacional de la Prevención del Embarazo no Planeado en Adolescentes, la Secretaría de Salud impartió charlas a estudiantes de nivel medio básico, con el propósito de reducir los índices de gestaciones en menores de edad, y sobre todo el prevenir enfermedades generadas por transmisión sexual.
Norma Sabrina Granados Maldonado, responsable de la Clínica de la Adolescente Embarazada, afirmó que esta jornada organizada por el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de tomar decisiones favorables para su desarrollo.
Durante este evento que se llevó a cabo en el auditorio II del Sistema DIF Tabasco, los adolescentes de diversas escuelas secundarias del municipio de Centro reciben pláticas sobre la importancia de evitar el inicio de su vida sexual a temprana edad, así como de derechos sexuales y reproductivos, para que desarrollen comportamientos responsables y seguros.
También se les habló sobre los retos que enfrentarían ante un embarazo no programado, así como la violencia escolar y los delitos sexuales, con apoyo de especialistas del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), así como abogados, pediatras y docentes.
Granados Maldonado comentó que del 24 al 27 de septiembre con apoyo de la Secretaría de Educación se llevará a cabo una jornada de intervención en las escuelas denominada “Por Una Salud Responsable” para acercar estos temas a los adolescentes.
“Se trata de generar encuestas, acercamiento, y sobre todo, conocer las necesidades y para saber qué tipo de asesoría sería la más adecuada para hacerles llegar a estos chicos la información para que puedan prevenir tanto el embarazo no planeado como las enfermedades de transmisión sexual, que tanto aquejan a esta población”, mencionó la especialista.
Precisó que el embarazo no planeado en adolescentes es un problema de salud pública que impacta en forma directa a los jóvenes, a sus familias y a la sociedad en general, por lo que exhortó a los padres de familia a involucrarse en la salud sexual de sus hijos para evitar que ellos se creen una visión distorsionada que los lleven a conductas equivocadas, como es la práctica de la sexualidad a edad muy temprana.