
- El funcionario encabezó la instalación y Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria
- Sostuvo que la ley en la materia promovida por el gobernador, Adán Augusto López Hernández, sienta las bases para agilizar los servicios burocráticos y evitar actos de corrupción en los trámites que realicen los inversionistas
Con el ánimo de fortalecer la economía local y otorgar a la población beneficios sociales, el Gobierno de Tabasco, impulsa acciones para mejorar el ambiente de negocios, eliminar la corrupción y promover inversiones que generen más y mejores empleos, afirmó el coordinador general de Enlace Federal y Vinculación Institucional, Jesús Alí de la Torre.
Al encabezar este viernes la instalación y Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, con la representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, el funcionario destacó que con este objetivo, el mandatario propuso y presentó ante el Congreso del Estado una ley en la materia, misma que ya fue aprobada y expedida por los legisladores locales.
En presencia del secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, indicó que la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Tabasco y sus Municipios, sienta las bases para agilizar los servicios necesarios en los 17 ayuntamientos y en las dependencias estatales, para evitar actos de corrupción en los trámites que realicen los inversionistas.
“Sabemos que los trámites complicados y los retrasos, con frecuencia obligan a algunos empresarios a abandonar sus proyectos; y muchos terminan en el sector informal, pero afortunadamente ya contamos con una herramienta legal para avanzar en esta materia”, sostuvo.
En este sentido, Alí de la Torre anunció que el próximo año se llevará a cabo un foro de consulta que dará oportunidad a los tabasqueños, al sector privado, público y sociedad en general, de identificar los problemas que presentan los servicios estatales y a la vez que el gobierno escuche a todos.
“Los ciudadanos y emprendedores deben de contar con un espacio de opinión y colaboración, por lo que dicho foro se convierte en una oportunidad para recoger todas esas aportaciones para el mejoramiento de los mismos y que sirvan de base para la conformación de los Programas de Mejora Regulatoria de las Dependencias y Entidades del Gobierno del Estado”, añadió.
Acompañado de la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), Mayra Elena Jacobo Priego, Jesús Alí detalló que para la realización de este Foro de Consulta de Trámites y Servicios, el Gobierno del Estado contará con el acompañamiento de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
En su intervención, Mayra Jacobo, abundó más sobre la nueva legislación expedida por el Congreso del Estado el pasado 18 de mayo e informó que se están llevando a cabo siete mesas de trabajo con 54 dependencias y entidades estatales, con el objeto de revisar y eliminar los trámites innecesarios, y simplificar aquellos que representan el mayor costo económico y social.
Dijo que la meta es reducir en un 20 por ciento la base de diligencias inscritas en el Sistema Estatal de Trámites y Servicios, que actualmente suman mil 224. "No se puede entender el desarrollo económico y social del estado, sin una adecuada reducción de diligencias y servicios para la ciudadanía en general, los empresarios y emprendedores", comentó la funcionaria.
En el evento que se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno, resaltó que esta legislación establece la base de todos los trabajos que las dependencias y entidades del gobierno estatal y municipal habrán de implementar con el objeto de contar con regulaciones y trámites simples, que coloquen al ciudadano en el centro de la gestión gubernamental.
Por su parte el presidente municipal de Cárdenas, Armando Beltrán Tenorio, en representación de los alcaldes del estado, indicó que la mejora regulatoria es el proceso para la construcción de un gobierno cercano y abierto, que simplifique los trámites administrativos y de servicios públicos, con el propósito de que sean más expeditos para el ciudadano los empresarios y los inversionistas.