
El Gobierno de Tabasco impulsa que las políticas de desarrollo social que aplicará la actual administración a través de diversos programas en 200 Centros Integradores, incorporen como prioridad el tema de la sustentabilidad ambiental, por lo que es necesaria la participación de los tres órdenes de gobierno, afirmó el subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, Gary Leonardo Arjona Rodríguez.
Entrevistado en el marco de una reunión de capacitación entre funcionarios de los gobiernos Federal y Estatal, para la operatividad de los Centros Integradores de Desarrollo, explicó que el objetivo del encuentro es tener un primer acercamiento con la parte de sustentabilidad y cambio climático de la Secretaría de Bienestar.
Arjona Rodríguez recordó que cuando el proyecto de Centros Integradores surgió -en el gobierno de Enrique González Pedrero-, “era una época en el que el tema ambiental no tenía la relevancia actual y por esa razón ese proyecto no incorporó indicadores y objetivos específicos sobre la materia”.
Señaló que a raíz de la especial importancia que han tomado fenómenos como el cambio climático, el Gobierno Federal y la Coordinación de Centros Integradores del Estado de Tabasco valoran la importancia que tiene el incorporar esta perspectiva ambiental en los proyectos de desarrollo social que se realizarán en los 17 municipios.
El funcionario explicó que la sustentabilidad ambiental se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras.
“El desarrollo sustentable supone la administración responsable y eficiente de los recursos naturales de cara al futuro. Implica la conservación del equilibrio ecológico sin dejar de lado el progreso material”, definió.
Dijo que actualmente diferentes países y gobiernos avanzan en la implantación de políticas de desarrollo sustentable a nivel local o global.
Algunas de estas acciones de desarrollo sustentable en el mundo, enumeró, son el reciclaje de basura inorgánica, la basura biodegradable, plantas de energía solar, parques eólicos, agricultura ecológica, el aprovechamiento del agua de lluvia, y el ecoturismo, entre otros.
Gary Leonardo Arjona apuntó que la expectativa de este acercamiento en el desarrollo del proyecto de los Centros Integradores, es positiva y sus planteamientos para trabajar de manera conjunta, están encaminados a los objetivos, metas y programas de la gestión del gobernador Adán Augusto López Hernández.
“Principalmente se ha articulado en materia ambiental y está alineada a los planes Nacional y Estatal de Desarrollo con instrumentos internacionales, entre éstos la Agenda 2030, en la que se contempla hacer frente al cambio climático”, puntualizó.
El subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático reiteró la importancia de incorporar la sustentabilidad en todas las acciones de gobierno, sobre todo porque se trata de un tema transversal y destacó el interés que el actual gobierno está dando a los temas ambientales, con la finalidad de articular esfuerzos entre los tres órdenes.