
- A través de la capacitación “Ganar, Ganar en relación”, se les enseñó a los asistentes a trabajar en equipo, de manera organizada, a escuchar y planear, para mayor rendimiento en su centro de trabajo
Para sensibilizar a los servidores públicos, sobre un buen desempeño laboral con ambientes confortables, donde se profundice en las relaciones humanas, que derive en productividad y beneficio al ciudadano, la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG), impartió este martes, el taller “Ganar, Ganar en relación”, a cargo de la asociación civil “Misión Valores”.
En la sala de usos múltiples de la SAIG, se congregaron empleados de la Unidad de Información del Ejecutivo (UIE), y otras dependencias como las secretarías de Salud; Educación; Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático; Desarrollo Energético; Secretaría de Gobierno; Yumká; Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), a fin de lograr un aprendizaje para una sólida interacción interpersonal, que garantice buenos resultados en sus centros laborales, por espacio de cinco horas y bajo la dirección del maestro Armando Carrillo Peregrino.
“Queremos que todos los servidores públicos puedan entender que en el ejercicio de su función, el poder hacer bien sus actividades, sus trabajos, no solamente trae un mayor incremento en la productividad del sector gubernamental, sino que también pueden hacerlo desde una perspectiva de alegría y confort, que realmente sientan satisfacción al estar realizando sus actividades”, consideró, el ponente de dicha asociación civil.
Mediante una dinámica que consistió en elaborar un barquito de papel, se les enseñó a los asistentes a trabajar en equipo, de manera organizada, a escuchar, planear, para mayor rendimiento en su centro de trabajo. De igual forma participaron en otras dinámicas para fomentar las relaciones interpersonales.
Carrillo Peregrino, destacó que el estar a la cabeza de una función, en el servicio público, es simple y sencillamente para efectos de coordinación, para que el trabajo fluya, pero el sentido de trabajar en equipo, es un sentido más amplio donde realmente podamos unir cada quien sus propios valores y el desempeño personal que tenga para ponerlo a disposición del funcionamiento colectivo del gobierno.
“A veces sentimos que alguien está ganando y a lo mejor nosotros estamos perdiendo o a lo mejor sentimos que podemos ganar algo, pero que alguien está perdiendo, esta dinámica debe cambiar, debe ser un ejemplo en el cual todos debemos salir ganando, tanto el servidor público, como el ciudadano, esa es la dinámica que se pretende implementar en esto, empezando obviamente desde la relación en el trabajo mismo”, remarcó.
Para finalizar invitó a todos los servidores públicos del Gobierno del Estado, que les llegue la oportunidad de vivir este taller, “que lo aprovechen para que se ponga en práctica en todas las dependencias y se sigan replicando”.