
- En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el titular de Sedec, Federico García Mallitz, activó botón de encendido del Árbol de Navidad.
- Destacó que exposición es parte de la reactivación económica que está en franca marcha, luego de dos años de pandemia por Covid-19.
- Invitó a todas las familias para que visiten nave 3 del Parque Tabasco, donde encontrarán una variedad de actividades para pasar agradables momentos.
- El presidente del CCET, Edgar Garduño Paz, reconoció permanente apoyo del mandatario para la realización del evento, que se prolongará hasta el 6 de enero
Como parte de la dinámica económica que ya reinició Tabasco luego de la pausa provocada por la pandemia del Covid-19, el titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), José Federico García Mallitz, inauguró la Feria Navideña 2022, que se realizará hasta el próximo 6 de enero, en la nave 3 del Parque Tabasco.
En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos y la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, el titular de la Sedec accionó el interruptor del gigantesco Árbol Navideño, con lo que arrancan las actividades preparadas para que las familias tabasqueñas acudan a divertirse en un ambiente sano y seguro.
Acompañado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Edgar Garduño Paz, destacó que el mandatario tabasqueño es el más interesado en apoyar este tipo de eventos para estrechar lazos familiares, por lo que autorizó recursos del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado (FIDEET) para su organización.
García Mallitz señaló que la dinámica de la economía de Tabasco se relanzó después de dos años de pandemia, y ya se realizaron exitosamente el Festival del Chocolate y la Expo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), con resultados muy favorables para todos.
Resaltó que espacios como la Feria Navideña son ideales para que las familias vengan a divertirse en esta época, que para muchos es la mejor porque se rescata lo mejor de uno mismo, y permite que las familias se reúnan para festejar la vida y lo que tenemos, dejando a un lado lo negativo y las malas cosas.
“Todos debemos estar alegres y felices, y dar las gracias por lo que somos y tenemos, recordando a los que desafortunadamente se nos adelantaron. Además, debemos realizar un examen de conciencia para ver lo que hicimos bien y qué es lo que tenemos que mejorar”, puntualizó ante el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez.
El titular de la Sedec reconoció el trabajo del presidente del CCET por la organización de la feria, en la que participarán alrededor de 400 expositores y en la que se presentarán numerosas actividades para la diversión de chicos y grandes, y que en su mayoría son de forma gratuita.
“Organizar una feria de este tipo requiere de compromiso y de tiempo, y todos los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial han puesto lo mejor de ellos para que sea un éxito y sea de beneficio de las familias tabasqueñas”, aseguró.
Confió en que el próximo año, Tabasco cuente con innumerables eventos que respalden la actividad económica, como congresos, reuniones nacionales e internacionales, y la Feria Tabasco 2023, que ya fue anunciada y que se realizará entre los meses de abril y mayo.
A nombre del gobernador Carlos Manuel Merino Campos y de su esposa, Guadalupe Castro, el funcionario estatal deseó a todos los tabasqueños una Feliz Navidad y un próspero año, y que el 2023 sea de los mejores para todas las familias y el estado.
APOYO PERMANENTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO
En su oportunidad, el presidente del CCET agradeció al Ejecutivo estatal su apoyo permanente para la organización de la Feria Navideña, pues desde que iniciaron los trabajos ofreció todo su respaldo, y autorizó los recursos del FIDEET para su impulso.
Garduño Paz puntualizó que la entrada a la Nave 3 del Parque Tabasco será totalmente gratuita, así como a los shows que se irán presentando durante las próximas tres semanas.
Agregó que afuera de la nave se instalarán juegos mecánicos infantiles que sí tendrán un costo, y se prevé que se instalen los juegos de adultos que se ponen en la Feria Tabasco.
Explicó que también se pondrá una carpa de la firma Súper Sánchez, en la que los niños conocerán el funcionamiento de una tienda de abarrotes de ese tipo, y donde se les darán diferentes regalos.
Detalló que en la feria se instalarán expositores que pondrán a la venta todo tipo de artículos y de comida.
“Es una feria tradicional, con venta de pizzas, esquites y elotes, antojitos, helados, hamburguesas, tacos, y la butifarra, así como los que tengan ropa, accesorios para celular, discos, posters. Es una variedad importante de cosas”, manifestó.
El presidente del CCET resaltó la importancia de impulsar este tipo de eventos luego de dos años de pandemia por Covid-19, para que se reúnan y convivan las familias en ambientes sanos, y se lleven el recuerdo de la Navidad y el Año Nuevo, por lo que es muy positivo que se rescaten y se sigan haciendo.
Las actividades de la feria empezarán todos los días a las 12:00 horas y la nave se cerrará a las 12 de la noche, incluyendo 25 de diciembre y 1 de enero, con todo el apoyo de la Secretaría de Seguridad, con Protección Civil, la Policía Estatal de Caminos y la Secretaría de Salud, que atenderán cualquier emergencia que pudiera presentarse.
El estacionamiento habilitado para los habitantes es el de la Nave 1 del Parque Tabasco, por lo que una vez que dejen su vehículo, las familias podrán caminar hasta la Nave 3 sin ningún problema, y se habilitó una bahía para la llegada y salida de taxis.
Luego del encendido del Árbol Navideño, los funcionarios públicos estatales y municipales, empresarios y público en general, realizaron un recorrido por los stands ubicados al interior de la nave, en la que conocieron todos los artículos que están a la venta y saborearon algunos platillos de la exquisita gastronomía tabasqueña.