
“La capacitación es el método que nos permite cambiar paradigmas, para adaptarse a los cambios actuales, logrando generar una nueva actitud ante los retos que el estado de derecho demanda en los diferentes sectores de la sociedad”, aseguró el Comisionado Jorge Sánchez Castellanos, quien asistió en representación del Secretario Ángel Mario Balcázar Martínez.
El curso Primer Respondiente forma parte del convenio de colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Organización Internacional de Derecho para el Desarrollo (IDLO), en la implementación del Proyecto Apoyo del Estado de Derecho en México, Fortalecimiento de la Capacidad del Sector de la Seguridad Pública para Consolidar el Sistema de Justicia Penal.
El objetivo de esta primera capacitación es ofrecer al policía los conocimientos necesarios para actuar de manera eficaz ante los retos que su labor le exige, aplicando los protocolos establecidos, apegados a la legalidad; destacando la importancia de generar los mecanismos de desarrollo y crecimiento profesional en la policía que les permita reforzar su acervo cognitivo, adquirir bases metodológicas aplicable en situaciones reales, que contribuirán a fortalecer las labores operativas en benéfico de la ciudadanía, garantizando la paz, la tranquilidad y el buen desempeño policial.
Fabián Schiper, Gerente de Programas de la IDLO, expresó su agradecimiento al iniciar los cursos en Tabasco, ya que esto representa un apoyo, un interés mutuo, la voluntad política de trabajar por un mundo digno y con respeto a los derechos humanos y equidad de género.
Esta capacitación, afirmó, está basada en las experiencias del trabajo policial, invitando a los elementos a que participen de manera activa, comprometidos, para que sepan actuar como lo merece la sociedad, ya que serán capacitados por personal profesional y al concluir se verá el impacto en las calles. “Que la gente vea los resultados, agregó, que éste sea un curso exitoso, que los objetivos se cumplan y que se replique”.
En su intervención, Antonio Álvarez Macías, Titular de Apoyo Ejecutivo, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en representación de Arcadio Gutiérrez León, destacó que la importancia de hacer los convenios radica en el mejoramiento de las capacidades de nuestros policías, “Es por ello, aseveró, que iniciaremos una cadena de ciclos de capacitación, para reafirmar los conocimientos de ustedes, que dan la vida dignamente por los ciudadanos” . Dijo que el trabajo policial es esencial en la prevención del delito, para que hombres y mujeres podamos transitar libremente; por eso el gobierno se esfuerza para que los policías se profesionalicen.
Estuvieron presentes en este evento: Hugo Arturo Frías García, Director General de la Academia de Policía del Estado (APET); José del Carmen Castillo Ramírez, Director General de la Policía Estatal Preventiva; Josefina Cano Bastar, Directora General de Administración de la SSPC; Julissa Riveroll Ochoa, Directora General de la Policía Estatal de Caminos y Gerardo Aguilar Sosa, Director de Planeación y Desarrollo Corporativo.