
- Las capacitaciones se realizarán durante tres días con personal de salud y otras instituciones, a fin de atender de manera integral y oportuna conflictos familiares e intentos de suicidios entre adolescentes
A fin de capacitar al personal de salud en el abordaje integral familiar que realiza el Centro de Atención Integral Familiar (CAIF), para atender a los adolescentes de 10 a 19 años, principalmente con el fin de prevenir suicidios y adicciones, la Secretaría de Salud inició con el primer curso-taller de forma presencial en el CESSA Tierra Colorada.
En entrevista, la directora del CESSA de Tierra Colorada, María del Rosario Rodríguez Burelo, explicó que la Secretaría de Salud busca con estas capacitaciones replicar la estrategia que implementa el CAIF en los diferentes Centros de Salud y Jurisdicciones del estado en beneficio de las familias tabasqueñas.
"Lo que quiere nuestra secretaria de salud es que este modelo se pueda replicar en el resto de los CESSAS en el municipio de Centro y posteriormente en las Jurisdicciones del estado ya que hemos visto muchos casos de éxito", precisó.
La jefa de Calidad y Educación en Salud, Ana Isabel López Salvador, manifestó que los talleres forman parte de la estrategia para detectar de manera temprana y oportuna los factores de riesgos de suicidios y adicciones entre adolescentes.
Explicó que las capacitaciones serán impartidas durante tres días por un equipo multidisciplinario que no solamente se enfocará al adolescente sino a todo el núcleo familiar.
"Se plantearán temas como: factores de riesgo en el adolescente, veremos el área familiar, la dinámica familiar, para detectar los factores de riesgo del adolescente", añadió.
Por su parte, la doctora Griselda Hernández Ramírez de la División Académica de Ciencias de la Salud de la UJAT, precisó que este taller crea un vínculo entre los adolescentes y las unidades de salud a fin de atender de forma oportuna diversas problemáticas entre las que destacan la depresión y ansiedad que conllevan al consumo de diversas sustancias.
Este lunes, asistieron a las capacitaciones personal médico del ISSSTE y de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, (UJAT).