- Este lunes, se impartió el curso “Herramientas para la comunicación pública de la ciencia y la cultura”, disertada por José Eduardo González, coordinador general de ADN Aprende y Descubre la naturaleza.
- Además, se desarrolló la charla "Una ventana al pasado y al futuro" a cargo de profesora Investigadora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Graciela Beauregard.
En el marco del “Encuentro de guías de Tabasco: Ciencia, cultura, recreación”, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), y el Museo Interactivo Papagayo, pusieron en marcha la capacitación “Herramientas para la comunicación pública de la ciencia y la cultura”, disertada por José Eduardo González Reyes, coordinador general de ADN Aprende y Descubre la naturaleza.
El también responsable de las redes sociales de la Académica Mexicana de Ciencias, compartirá durante tres días, algunos elementos teóricos y prácticos para comunicar ciencia a diferentes tipos de público.
En entrevista, precisó que la capacitación brindará facilidades a las personas que son guías o medidores en museos para mejorar su labor no solo en el ámbito de la ciencia sino también en la cultura y las artes.
"Hay algunos modelos que se han planteado en el ámbito de la comunicación pública y la ciencia, algunos son muy antiguos y no se tomaba en cuenta al público básicamente, actualmente hay modelos en los que se toma en cuenta al público y se pueden crear los productos y exposiciones con las comunidades que se trabajan", añadió.
El ponente celebró este tipo de encuentros que -dijo- son un espacio de diálogo y retroalimentación.
"Me parece que es una iniciativa innovadora en el sentido de que este tipo de encuentros muchas veces se realizan en la Ciudad de México y me parece que es importante que no solo Tabasco, sino otros estados, tomen este ejemplo que está realizando el estado, pensando que México es un país con vocación turística que tiene muchos recursos antropológicos y arqueológicos", precisó.
Asimismo, como parte de las actividades de este lunes, la profesora Investigadora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Graciela Beauregard, impartió la plática "Una ventana al pasado y al futuro".
Durante la charla, en la que estuvo presente el director del CCYTET, Gerardo Humberto Arévalo Reyes y la directora general del Papagayo, Eloísa Ocampo González, la ponente, compartió algunas reflexiones a fin de que los guías realicen aún mejor su labor.
La maestra en museología indicó que los guías deben tener en cuenta que se debe investigar, es decir acudir a especialistas para abordar ciertos temas, reconocer el valor del conocimiento científico, hacer alianzas, así como tener una capacitación continua.
También, compartió con los asistentes parte del código de Deontología del ICOM para los Museos que -explicó- establece algunas normas de conducta y práctica profesional para los museos y su personal.