
- Directora del Injudet, alcalde zapatense y representantes de Conade, dan banderazo de salida en Parqueológico municipal
- Participan 154 ciclistas de diez entidades y dos organismos públicos en las ramas femenil y varonil, y nueve categorías
- Deportistas muestran su orgullo por representar a sus entidades en la ruta de montaña; madres agradecen permanente apoyo del Injudet a deportistas
Con la participación de 154 competidores de diez entidades y dos organismos públicos, este jueves inició aquí la Macro Regional de los Nacionales Conade de Ciclismo de Montaña, en su etapa selectiva con miras a los Juegos Nacionales 2023, que en esta especialidad se realizará en el estado de Aguascalientes.
El Parqueológico de la Flora y Fauna, ubicada en El Balcón del Usumacinta, fue el sitio natural para la participación de ciclistas de Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Las y los adolescentes y jóvenes compitieron en nueve categorías, y los primeros ocho lugares en la rama femenil y nueve en la varonil, son los que calificaran a la justa nacional, en la que Tabasco será sede en 14 disciplinas, como atletismo, básquetbol, tenis, y voleibol, entre otras.
En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la directora del Instituto de la Juventud y el Deporte (Injudet), Jessyca Mayo Aparicio, dio la bienvenida a los ciclistas y agradeció al municipio de Emiliano Zapata el importante esfuerzo realizado para la habilitación de la pista, de una longitud de 5 kilómetros.
Destacó que para Tabasco es un privilegio recibir a los ciclistas, y recordó que a partir de este viernes se darán las pruebas de ruta y contra reloj en la capital tabasqueña, por lo que pidió el apoyo y comprensión de la ciudadanía, pues se cerrarán importantes calles y avenidas durante varias horas.
A su vez, el presidente municipal de Emiliano Zapata, José Bernat Rodríguez, resaltó el apoyo que el gobernador Carlos Manuel Merino Campos ha otorgado para el desarrollo de la demarcación y por impulsar las diversas disciplinas deportivas en beneficio de niños, adolescentes y jóvenes zapatenses.
Los ciclistas de ambas ramas participaron en las categorías sub 23, juvenil C, juvenil B, y juvenil A, con distancias mínimas de 9.90 kilómetros a máximas de 29.70 kilómetros. Iniciaron la competencia, las categorías femenil sub 23 y juvenil C, y la varonil juvenil A.
ORGULLO DE REPRESENTAR A SUS ENTIDADES
Jocelyn Castañeda, de 16 años y de la categoría juvenil C, mostró su orgullo por representar a Tabasco, pues es una nueva experiencia que vive y todo un reto participar en ciclismo de montaña. “Esto me pone muy feliz y la verdad nunca me había imaginado estar aquí. Pondré todo mi esfuerzo para calificar a los juegos nacionales”, aseguró la joven ciclista.
María Belén Robles, de 13 años, categoría juvenil A y representante del estado de Veracruz, mencionó que el año pasado fue campeona regional y obtuvo el octavo lugar a nivel nacional. “Es una gran dicha representar al estado de Veracruz, porque quiero dejar en alto mi estado”, afirmó, al resaltar la belleza de la pista y lo hermoso del Parqueológico.
Y José Manuel Ruiz Pérez, del estado de Oaxaca, de la categoría juvenil B, mostró su entusiasmo por poder participar en la macroregional y poder alcanzar un lugar en la etapa nacional. Durante su segunda participación, resaltó el estado de la pista y que cumpla con los estándares solicitados por las autoridades deportivas.
La madre de familia Suri Vázquez, quien acompaña a su hijo que participa en la categoría juvenil C de ciclismo de montaña, recalcó que en todo momento han recibido el apoyo del Injudet para que su hijo pueda entrenar y asistir a las distintas competencias. “Agradecemos mucho su apoyo, porque por eso estamos aquí”, enfatizó la orgullosa madre.
En su oportunidad, Daniel González Garza, subdirector de Eventos Deportivos Nacional de Conade, destacó que han trabajado de la mano con el Gobierno del Estado y el Injudet, y apuntó que esta competencia sirve como preámbulo para hacer un ensayo de las áreas operativa y técnica rumbo a los juegos nacionales que se realizarán aquí en el estado.
Finalmente, el Injudet volvió a insistir en su llamado a toda la ciudadanía, para que colabore y tome todas las medidas posibles por el cierre y modificaciones de calles y avenidas en la capital tabasqueña a partir de este viernes, y que cerrarán en un horario de cinco de la mañana a tres de la tarde, que se prevé duren las competencias de ruta y contra reloj.