- Los buscadores de empleo recibirán entre 150 a 300 pesos diarios, durante el proceso de capacitación
Con el fin de promover la vinculación entre los buscadores de empleo de la región y las oportunidades laborales ofertadas por diversos empleadores, el Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), dio inicio a las capacitaciones de competencias laborales.
Los cursos esencialmente prácticos, están orientados a la adquisición, fortalecimiento y reconversión de las competencias laborales de los buscadores, que les permitan favorecer su inserción a un trabajo.
Estos cursos se impartirán a petición de los empleadores cuando sus vacantes promocionadas por el SNET, no se hayan podido cubrir con Buscadores de Trabajo, enviados por el área de vinculación.
Las capacitaciones se podrán impartir en instalaciones facilitadas por el empleador o en espacios de instituciones educativas o centros de capacitación.

El titular del SNET, Jorge Alberto Gómez de Dios, informó que el Gobierno del Estado signó el Programa de Apoyo al Empleo (PAE), con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cuyo objetivo principal es apoyar a las personas que requieren un empleo y a las empresas que ofertan diversas plazas.
Gómez de Dios exhortó a las empresas a que se acerquen a las oficinas del Servicio Nacional de Empleo en Tabasco para que un consejero de capacitación, les informe las características de esta modalidad y los buscadores de empleo que no cuenten con experiencia, se enlisten para poder canalizarlos a los cursos de capacitación.
Cabe mencionar que, por día de asistencia al curso, de conformidad con el Acuerdo de Capacitación suscrito, el buscador de empleo recibe entre 150 a 300 pesos, pago que se realiza de forma quincenal o mensual.
De la misma manera se informó que la duración de la capacitación es de uno a tres meses, de conformidad con el acuerdo que se suscriba. La capacitación se impartirá por un mínimo de 30 horas y un máximo de 48 horas a la semana.