
- Encabeza el gobernador festejos alusivos al 63 aniversario de la máxima casa de estudios estatal; mejorar sus finanzas y abrirse a la transparencia y la austeridad en el ejercicio del gasto, entre sus principales logros de la historia reciente, enfatiza
La educación, cultura y socialización en 63 años de la UJAT, han inspirado a la consolidación del proyecto de reconciliación y transformación de la vida pública de México, aseguró el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, al encabezar el 63 aniversario de la máxima casa de estudios de Tabasco.
Acompañado del rector Guillermo Narváez Osorio, el mandatario afirmó que las grandes realidades no se improvisan, por lo que la UJAT, enfatizó, no necesita hacer más para perpetuar su nombre y prestigio, "han conquistado con los aplausos de la historia, el respeto de los tabasqueños".
En un ambiente festivo por las más de seis décadas de la institución fundada el 20 de noviembre de 1958, Carlos Manuel Merino extendió un reconocimiento a los directivos, docentes, personal administrativo y toda la comunidad Juchimán.
Desde el Instituto Juárez, el jefe del Ejecutivo destacó que la cultura tabasqueña se ve impactada y beneficiada con las actividades de fomento y preservación cultural que impulsa desde los centros de enseñanza la UJAT, al tiempo que refrendó el respaldo y apoyo del Gobierno del Estado a la primera Universidad de Tabasco.
Puntualizó sobre el potencial de la UJAT para adaptarse a los nuevos tiempos y mantener su compromiso con la entidad a pesar de las adversidades como la pandemia del COVID-19, e indicó que lo más importante de la casa de estudios es que ha logrado mejorar sus finanzas, dando paso a la transparencia y la austeridad en el ejercicio del gasto.
Merino Campos remarcó que el compromiso de la institución universitaria por el porvenir del estado también se ha visto reflejado en el Fortalecimiento de líneas de investigación para el desarrollo de proyectos que inciden directamente en el crecimiento y transformación, y que abaten problemáticas sociales, económicas, políticas y culturales.
'Persistir en calidad educativa'
Una muestra de ello, resaltó, es el Laboratorio de Análisis COVID-19, habilitado en la torre de oncología del Hospital "Dr. Juan Graham Casasús", coadyuvante en la detección y atención de los pacientes por coronavirus.
Como parte de los festejos, el Gobernador presidió la reinauguración de la Biblioteca "José Martí", una de las más importantes del estado, y atestiguó la presentación del libro "Viaje a la república de los libros", un acercamiento a la colección especial "Francisco J. Santamaría".
En la ceremonia que reunió a autoridades de la Junta de Gobierno, así como del Patronato Universitario y de la Fundación UJAT, el rector Guillermo Narváez señaló que si bien ha habido muchos logros a lo largo de 63 años de existencia como institución autónoma, todo será en vano si la UJAT no persiste en la calidad educativa, la cual, advirtió, "no es una meta fija, sino un proceso continuo y perenne… Y un compromiso social".
Es decir, acentuó, en la máxima casa de estudios la entidad tiene una Universidad comprometida con el desarrollo social y así ha de ser "si queremos seguir dando resultados a la sociedad, a la que nos debemos".
Narváez Osorio enfatizó que la educación de quienes son el futuro de México no tiene descanso y, en este sentido, refrendó el compromiso universitario de trabajar con más ahínco.
"Porque en la UJAT creemos firmemente en un desarrollo nacional a través de la enseñanza, del conocimiento y de la responsabilidad social", concluyó ante integrantes del Colegio de Directores, líderes sindicales, profesores investigadores y jóvenes estudiantes.