
- La carrera “Corre, trota, camina o rueda”, se efectuará el próximo 27 de octubre a las 07:00 am, con fecha límite de registro el 25 de este mes
- Partirá y concluirá en las instalaciones de la Unidad Deportiva Olimpia XXI; en un hecho inédito pasarán por cinco monumentos emblemáticos de Villahermosa, que representan la fuerza y vigor, espíritu de lucha y libertad, así como la unión de la mujer y el hombre en la vida y el trabajo
- Será trata de una ruta creada para sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de las mujeres y niñas
Para dar seguimiento a los objetivos y metas planteadas en la concientización a la sociedad, sobre la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas, fomentando una cultura de paz, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), invita a participar en la séptima carrera atlética “Corre, trota, camina o rueda, por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres” el próximo 27 de octubre, con fecha límite de registro el 25 de este mes.
La carrera se desarrollará en un ambiente de recreación y sana convivencia que incluye la participación de las familias y diversos sectores de la población y en esta ocasión habrá un recorrido inédito inspirado en las expresiones artísticas y culturales de personajes icónicos de la historia y de la vida cotidiana, que representan la fuerza y vigor, espíritu de lucha y libertad, así como la unión de la mujer y el hombre en la vida y el trabajo.
Se trata de una nueva ruta para sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y niñas que son vulnerados por la ausencia de conciencia y valores de la sociedad, como una acción más instruida por el gobernador Adán Augusto López Hernández, para la prevención y erradicación de la violencia y discriminación, con la que se busca mayores espacios de integración y convivencia.
La carrera del IEM, partirá y concluirá en las instalaciones de la Unidad Deportiva Olimpia XXI, pasando por el monumento “La Tabasqueña”, ubicado en el boulevard Bicentenario, del Parque Tabasco, escultura que se erige, simbolizando la fuerza y el vigor de la mujer tabasqueña; así también el recorrido contempla la fuente “El Cayuco” monumento emblemático que alegoriza la unión de la mujer y el hombre en la vida y el trabajo, ubicado en prolongación de Paseo Usumacinta, en Tabasco 2000.
Asimismo las y los participantes, pasarán por la escultura “Vengo a entregarte mi corazón”, una magistral obra que representa el amor abnegado e incondicional de la madre hacia sus hijos, ubicada en periférico y el monumento “La Choca”, inspirada en la mujer tabasqueña, que se ubica en prolongación avenida Paseo Tabasco, ambas en Tabasco 2000.
Finalmente, “La Diana Cazadora”, monumento icónico de la belleza, fuerza y libertad de la mujer mexicana, edificada en avenida Paseo Usumacinta en Tabasco 2000, también forma parte de este circuito atlético para concientizar a través de las obras de arte en honor a la mujer.
El evento organizado por el Instituto Estatal de las Mujeres del Estado de Tabasco, que preside Nelly del Carmen Sánchez Pérez, está programada para el 27 de octubre a las 07:00 de la mañana, y se desarrollará en cuatro modalidades: Marcha Participativa tres kilómetros; Carrera Competitiva cinco kilómetros (premios: cinco mil, tres mil y mil 500 pesos respectivamente, para los tres primeros lugares); Rodada Competitiva, 20 kilómetros (premios de cinco mil, tres mil y mil 500); Silla de Ruedas cinco kilómetros (premios de cinco mil, tres mil y mil 500), y Olimpiada Familiar (actividades varias, pista de tartán y cancha de futbol, con entrega de premios y sorpresas).
El kit de participación, se entregará sin costo en las instalaciones del Instituto Estatal de las Mujeres, en calle Antonio Suárez Hernández #136, Col. Reforma, Villahermosa, Tabasco, del 21 al 25 de octubre de 2019, en horario de 08:00 a 15:00 hrs., y el día del evento de 06:00 a 07:00 a.m.
El registro de inscripción se podrá hacer en línea en la página www.carreraiemtab.com con límite hasta el 25 de octubre, mayores informes a los teléfonos 99 33 16 68 13 y 99 33 16 63 51.