
- “Viajeros del tiempo”, cuenta con una colección de 59 fósiles que habitaron en diferentes regiones de Tabasco, México y el Mundo, la cual será inaugurada este viernes a las diez de la mañana como parte de las actividades de 4ta Feria Con Ciencia 2023,” la magia de la naturaleza”.
Como parte del tercer día de actividades de la 4ta Feria Con Ciencia 2023, la magia de la naturaleza, que se mantendrá hasta mañana viernes 27 de octubre, en las instalaciones del Museo Interactivo Papagayo, se realizan diversas actividades entre las que destacan experimentos y talleres especiales con la participación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) e instituciones de educación superior.
En entrevista, la directora general de este museo, Eloísa Ocampo González, manifestó que la Feria “Con Ciencia 2023”, este año está dedicada a los cuatro elementos de la naturaleza, como son: agua, fuego, tierra y aire.
Puntualizó que durante estos días, las familias tabasqueñas y los estudiantes de diferentes instituciones educativas que han asistido se han retirado asombrados ya que se involucran con temas relacionados a la ciencia, tecnología, preservación, cuidado al medio ambiente, entre otros.
“Nos ha ido muy bien en esta semana, iniciamos el martes y concluimos el día de mañana con la Feria “ConCiencia”, y este año se lo hemos dedicado a los cuatro elementos de la naturaleza, por eso le pusimos “La Magia de la Naturaleza”, que es agua, fuego, tierra y aire. Entonces todas las instituciones tanto en nuestras actividades, como son los talleres y las actividades, están dirigidas a estos cuatro elementos”, subrayó.
Recordó que las actividades culminan este viernes con la inauguración de la exposición “Viajeros del tiempo” que cuenta con una colección de 59 fósiles que habitaron en diferentes regiones de Tabasco, México y el Mundo.
“Esta exhibición es de fósiles, fue facilitada por la Universidad Olmeca, nos la presta, aparte del maestro, que es su colección privada, que fue el Rector de la Universidad Olmeca. Vamos a contar con la presencia del rector y de algunos invitados para inaugurar esta nueva oferta educativa que la verdad, enriquece muchísimo las actividades del Museo”, manifestó.
Actualmente, el Museo Interactivo Papagayo cuenta con la exhibición de catrinas en sus instalaciones como parte de los festejos de la celebración del Día de Muertos por lo que convoca al público para que visiten en un horario de 9:00 a 17:00 horas, y conozcan las más de 120 exhibiciones educativas con las que cuenta actualmente.