
- Entre las especialidades impartidas en coordinación con la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia a través de la División de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde Tabasco es sede, tendrán su registro y selección de entrevistas del 22 al 26 de mayo del 2023
La Secretaría de Salud de Tabasco, convoca a egresados de enfermería a formar parte de la segunda generación de enfermeras y enfermeros especialistas en salud mental, del neonato e infantil.
Las especialidades impartidas en coordinación con la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia a través de la División de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde Tabasco es sede, tendrán su registro y selección de entrevistas del 22 al 26 de mayo.
En entrevista, el coordinador de la Especialidad de Enfermería en Salud Mental, José María Castro Morales, manifestó que el objetivo es formar enfermeras y enfermeros especialistas capaces de desarrollar una práctica de alta calidad que responda a las demandas de atención en la población.
Explicó que cada una de las especialidades correspondientes al ciclo 2024-2025, tendrán una duración de dos semestres, se cursarán de lunes a viernes y son de tiempo completo.
“Se da en dos bloques la capacitación, en un primer momento es teórico, es un bloque de siete semanas de teoría y 11 semanas que pasan a servicios clínicos y se rotan por todos los servicios del hospital y en el segundo semestre hacen una rotación en algún hospital de la Ciudad de México, para el caso de la Especialidad de Salud Mental es el Instituto Nacional de Psiquiatría que rotará los alumnos”, precisó.
La coordinadora de enlace de la Especialidad de Enfermería Infantil del Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”, Eloisa Dorantes González, expuso, que las clases se impartirán en un aula de este nosocomio y posteriormente los alumnos realizarán sus prácticas en las diferentes áreas hospitalarias.
“Para la segunda generación se tiene programado que dos semanas en el primer semestre se vayan al Instituto Nacional de Pediatría y otras dos semanas al Hospital Federico Gómez, la verdad es una especialidad muy completa, de alto nivel que nos ofrecen por parte de la UNAM y la FENO que es la Facultad de Enfermería y Obstetricia en convenio con la Secretaría de Salud, en nuestro caso”, añadió.
En tanto, la coordinadora de la Especialidad de Enfermería del Neonato del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer, Patricia Ricardez Marín, manifestó que en la primera generación se graduaron un total de siete especialistas, por lo que convocó a los licenciados en enfermería de las distintas universidades a prepararse en esta segunda generación.
“La UNAM es reconocida a nivel nacional como sabemos, no estamos formando profesionales que no tengan la capacidad de atender a los pacientes, ahorita buscamos más que nada la calidad de la atención al paciente. Nosotros en la especialidad de neonatos atendemos a recién nacidos graves y debemos de cumplir con ciertos requisitos en las que se demuestren muchas habilidades técnicas en los procedimientos que se realizan”, señaló.
Las personas que estén interesadas en cursar la Especialidad en Enfermería de Salud Mental, pueden comunicarse al 9933114011 con el Mtro. José María Castro Morales o al 9931601524 con el Mtro. Juan García Gómez o acudir personalmente al Hospital Regional de Alta Especialidad de Salud Mental, ubicado en la Av. Ramón Mendoza No.242 de la Colonia José María Pino Suárez.
En tanto, los interesados en las Especialidad de Enfermería Infantil, pueden acudir al segundo piso de enseñanza del Hospital del Niño o llamar al 99-32-60-27-33 de lunes a viernes de 10 de la mañana a 1 de la tarde.
Para la Especialidad del Neonato, los interesados pueden acudir al tercer nivel del Hospital de la Mujer al aula neonatal.