
- El evento se desarrollará el próximo 15 y 16 de noviembre y cuenta con un programa completo que engloba a las disciplinas de Psiquiatría, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, Nutrición, Terapia Ocupacional y Terapia Familiar.
A fin de eliminar estigmas y educar a la población en temas de salud mental ante el aumento de diferentes padecimientos como la depresión y la ansiedad que dejó como secuela el COVID-19, este 15 y 16 de noviembre la Secretaría de Salud, pondrá en marcha las Jornadas de Salud Mental “Nuevos paradigmas de la salud mental integral”.
En entrevista, el Director del Hospital Regional de Salud Mental, Mario Villar Soto, comentó que el evento cuenta con un programa completo que engloba a las disciplinas de Psiquiatría, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, Nutrición, Terapia Ocupacional y Terapia Familiar.
Indicó que también incluye conferencias magistrales por expertos locales y nacionales, así como mesas redondas, talleres, concurso de carteles científicos y una muestra pictórica.
“Básicamente son temas asociados a la conducta suicida, intervenciones relacionadas con el acoso sexual, algunas circunstancias de índole jurídica que tienen que ver con los derechos humanos, intervenciones psicosociales por medio de talleres de trabajo social, terapia familiar; tenemos un enfoque especial para involucrar toda la importancia de la familia, para que pueda aceptar a sus enfermos y hablar sobre todo de la relevancia que tiene los desordenes emocionales”, puntualizó.
Por su parte, el subdirector médico del nosocomio, Luis Adrián Sacramento Rivero, subrayó que las jornadas se desarrollarán en el Gran Salón Tabasqueña de Hemofilia por lo que invitó a los especialistas y público en general para que asistan ya que –dijo- la salud mental en los últimos años ha tenido un crecimiento en cuanto a investigaciones y estudios.
“Esa es la importancia de esta jornada, empezando por nosotros quitemos esos estigmas, tabúes de que quien va al psiquiatra está loco o perdió la razón, la gente tiene que entender que todos estamos expuestos a padecer algún problema de salud mental ya sea depresión, ansiedad o adiciones”, sostuvo.
Los funcionarios precisaron que los interesados pueden realizar su registro hasta el próximo martes 14 de noviembre en la Unidad de Enseñanza e Investigación del hospital o bien pueden llamar al 9933575988 para más informes.
El evento que contará con constancia de valor curricular y aval de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el Instituto Universitario de Yucatán y la Asociación Psiquiátrica Mexicana, prevé una asistencia de 400 personas y la participación de 28 ponentes.