
Con una participación de más de 2 mil 500 congresistas, entre científicos, docentes, estudiantes, agentes de cambio y agricultores, del 9 al 12 de noviembre se llevarán a cabo en Tabasco las Reuniones Científicas convocadas por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
En el foro más relevante sobre Investigación e Innovación Pecuaria, Forestal y Acuícola-Pesquera en México, el cual se realizará en modalidad mixta, los participantes e invitados darán a conocer trabajos científicos y su impacto en el sector.
Como parte de los cuatro días de trabajo, se efectuarán simposios, recorridos técnicos y muestras de productos y servicios en los stands de las instituciones organizadoras y participantes.
El INIFAP mantiene activo el sitio web http://reunionescientificas.inifap.gob.mx de las Reuniones Científicas 2022, para que investigadores, académicos, técnicos, productores, estudiantes y sociedad civil interesada puedan inscribirse y presentar los trabajos tecnológicos sobre lo que generan para el sector.
El evento organizado por el organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado, y se estima la presentación de unos 500 trabajos científicos, y la participación de al menos 70 instituciones públicas.