Para acercar a pequeños productores de Tabasco a los programas de financiamiento que ofrece el Fideicomiso de Riesgo Compartido en Tabasco (FIRCO), y cuenten con las herramientas necesarias para el impulso de sus negocios, Carlos Aguilar Alvarado, gerente estatal de este organismo, impartió la conferencia “Financiamiento para Pequeños Productores”, en la exposición “Qué Bonito es lo Choquito”.
El experto en esta modalidad de aportación de recurso, informó que están llegando ya las primeras autorizaciones de los proyectos de 2019 al FIRCO, con una expectativa monetaria de 10 a 15 millones de pesos, en apoyo de 30 a 40 propuestas, por lo que exhortó a los interesados acudir a la oficina de la financiera.
En su plática, en el Centro de Convenciones, resaltó que el FIRCO está sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, (Sader), antes Sagarpa, para fomentar los agro-negocios, el desarrollo rural y realizar funciones de agente técnico en programas del sector agropecuario; así como brindar toda la información, orientación y apoyo a los productores, sobre todo en un momento donde prevalece una situación económica adversa.
Añadió que se ha instalado un módulo en la exposición “Qué Bonito es lo Choquito”, evento que congrega a numerosos microempresarios de la entidad, para proporcionarles la información mediante trípticos, folletos, etc., de la misma forma que lo hicieron en el Festival del Queso 2019 y otros festivales donde se les ha dado la oportunidad de orientar y concientizar a los emprendedores sobre esta opción.
Aguilar Alvarado, explicó a los participantes las facilidades que ofrece el FIRCO para canalizar recursos económicos complementarios, que minimicen el riesgo de emprender inversiones para el fortalecimiento de cadenas y la diversificación productiva. “Son recursos recuperables sin costo financiero, ni participación en utilidades, para facilitar una inversión sujetada a su recuperación al éxito de la misma”, abundó.
Consideró que hay muchos productores que tienen muy buena experiencia y buenas ideas en Tabasco y lo que les hace falta es un impulso con herramientas para financiar, por ello exhortó a los pequeños productores acercarse a FIRCO, donde los requisitos son accesibles, en su mayoría, sólo documentación: INE, Curp, comprobante de pago, siempre y cuando el proyecto sea una propuesta viable y rentable.
Señaló que actualmente tienen la ventanilla abierta en horario de 9 a 6 de la tarde, de lunes a viernes, en la avenida Gregorio Méndez, a un costado de la secretaría de Educación, pasando la calles Aquiles Serdán, donde están prestos para recibir solicitudes y una vez cumplidos los requisitos, enviar todas las propuestas a los comités para su autorización.
El Gerente Estatal de dicho organismo, informó que están en pleno proceso de integrarse a la nueva financiera nacional, que conformarán FIRCO, el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Fosir) y AGROASEMEX, S. A.