
- Las exhibiciones son una tradición que identifica a los mexicanos para celebrar el Día de Muertos con altares, destaca Armando León Bernal, director de Prestaciones Socioeconómicas ISSET.
Con un evento lleno de arte, cultura y tradición se llevó a cabo la inauguración de la exposición "El canto de las sirenas" y tradicional "Altar de Muertos", en el Centro Cultural Casa Aurora del ISSET, con la presencia de autoridades de la institución, del municipio de Centro y de la Secretaría de Cultura, que incluyó una degustación gastronómica propia de esta conmemoración.
En representación del director general del ISSET, Carlos Rafael Alipi Mena, el director de Prestaciones Socioeconómicas, Armando León Bernal, agradeció la asistencia de los invitados por participar y engalanar todas las actividades que se realizan en ese sitio.
En su intervención, dijo que las exposiciones que se presentan son una tradición que identifica a los mexicanos para celebrar el “Día de Muertos” con altares.
“Nos permiten conectarnos espiritualmente con nuestros antepasados, con nuestros muertos, y en esta ocasión el Altar Tradicional de Muertos, que presenta la artista Grisel Hernández es una muestra viva de esto, que la tradición mexicana lleva”, explicó.
Mencionó que las obras “El canto de las sirenas, son pinturas que presenta el artista Pavel Rogelio Chávez Rosas “Santarosa”, a quién agradeció por exponer su obra en el Centro Cultural.
La exposición “El canto de las sirenas”, presentado en la Sala Aldama, es una obra que personifica a las sirenas con alas, con garras, tropicalizada, por otra parte, el “Altar Tradicional de Muertos” de la artista Grisel Hernández ubicado en la sala Reforma del Centro Cultural, representa las tradiciones que comúnmente se celebran en México con un toque especial de la artista.
Por su parte, el artista Pavel Rogelio Chávez, agradeció al Centro Cultural “Casa Aurora” ISSET, tomar en cuenta el trabajo de los artistas locales y foráneos.
Por último, pidió a todo el público en general visitar la exposición del “canto de las sirenas” que estará disponible en este espacio cultural por un mes, además que pueden preguntar por los libros y las obras que se tienen a la venta.
Cabe mencionar que como invitados acudieron, Claudia Cecilia Gómez en representación del secretario de Turismo, José Antonio Nieves; la Subsecretaria de Desarrollo Cultural, Alexandra Rebolledo y el director de Turismo del municipio de Centro, Ángel Mario Zurita, entre otros.