Pasar al contenido principal

Jue, 08/Ago/2019 - 11:42
Body

Como parte de las acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a cargo del Secretario Ángel Mario Balcázar Martínez, implementa medidas para la prevención del delito; te brindamos algunas recomendaciones para evitar el robo en unidades del transporte público y qué hacer al momento de descender de él.

En caso de viajar en combi, camión o taxi no portes artículos llamativos o de lujo, como joyas, celulares, computadoras portátiles, reproductores de música
Evita perder de vista tu cartera o mochila y mantén tus llaves en un bolsillo aparte
Al abordar un taxi, verifica que la identificación del conductor esté a la vista y legible, ésta deberá tener su nombre y fotografía. No abordes un taxi si el chofer va acompañado; si ya estás a bordo verifica que cuente con el tarjetón adecuado y placas de circulación
Al abordar el transporte llama (o simula hacerlo) a una persona, indicando el modelo del auto y las placas. 
Al dirigirte a la parada de transporte, procura hacerlo por calles con iluminación y que no estén solitarias
No abordes unidades con vidrios polarizados y mucho menos autos particulares que ofrezcan su servicio.
Si quedas solo en el transporte, es preferible que desciendas y abordes otro con pasajeros.
No poner resistencia en caso que haya algún asalto
Entrega tus objetos de valor para que no te hagan daño;

Al momento de descender del transporte público te sugerimos:
Mira y observa discretamente a tus alrededores para comprobar que nadie te siga, principalmente por la noche
Cuando salgas, informa a tus amigos o familiares tu ubicación.
Si utilizas un bolso, cartera o mochila, procura que no sean llamativos.
Si estás perdido, evita pedir direcciones a extraños; acude a algún establecimiento cercano para orientarte. No utilices tu celular en la vía pública, de igual manera, procura no mandar mensajes o revisar tu teléfono mientras camines. 
No portes objetos de valor muy vistosos.

Estas medidas de prevención podrían desalentar que se cometa un delito, te invitamos a ponerlas en practica, es una manera de inhibir el delito, recuerda ciudadano, ciudadana, no estás solo, sola, la seguridad la hacemos todos, ¡Proteger es mi deber!