- Los requisitos para inscribirse están disponibles a partir de este miércoles 02 de octubre, en las redes sociales y página del Injudet y los interesados también podrán registrarse en la Dirección de Deportes del Instituto, hasta el día 11 de octubre a las 17:00 horas
El Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), que dirige Sheila Guadalupe Cadena Nieto, lanzó este miércoles, la convocatoria para el Premio Estatal del Deporte 2019, que cerrará el 11 de octubre a las 17:00 horas y su premiación tendrá verificativo en el acto cívico del próximo 20 de noviembre.
A su vez, dio pormenores del Premio Estatal de la Juventud, edición 2019, cuya convocatoria para jóvenes entre 12 y 29 años de edad, se lanzó el 25 de julio de este año y cerrará el día 31 de octubre.
En rueda de prensa, la funcionaria señaló que la convocatoria, en el caso del Premio Estatal del Deporte 2019, está dirigida a las asociaciones deportivas estatales, reconocidas en términos de la Ley General de Cultura Física y Deporte y su Reglamento y a los organismos e instituciones públicas que desarrollen actividades de promoción en beneficio del deporte estatal, para postular a sus candidatos.
Asimismo, se convoca a las fuentes responsables de la información deportiva que se difunde por portales de internet, redes sociales, prensa, radio o televisión, para que propongan a los individuos, equipos, grupos, personas morales, organismos o instituciones que, por sus méritos hayan contribuido con su actividad y desempeño a acrecentar la proyección deportiva de la entidad, a nivel nacional e internacional y pudieran hacerse acreedores al Premio Estatal del Deporte 2019.
La directora general del Injudet, indicó que para obtener este galardón, podrán participar los tabasqueños en las modalidades de deporte convencional y adaptado: Deportista, entrenadora o entrenador y el fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes, reconociendo en total a cinco personas, y como ya es tradición, el premio se entregará el 20 de noviembre, en esta ocasión, en el acto cívico previo al desfile.
Los requisitos para inscribirse están disponibles a partir de este miércoles 02 de octubre, en las redes sociales y página del Injudet y los interesados también podrán registrarse en la Dirección de Deportes del Instituto, hasta el 11 de octubre a las 17:00 horas; la sesión de trabajo del jurado calificador para este concurso, será el 18 de octubre y previo a ello, se tendrá una sesión de insaculación del jurado calificador, el 08 de octubre a las 10:00 horas.
Por otro lado, para el Premio Estatal de la Juventud, edición 2019, dio a conocer que la convocatoria fue lanzada el pasado 25 de julio de este año y hasta el día 31 de octubre a las 18:00 horas, estarán recibiendo proyectos y postulaciones de los jóvenes entre 12 a 29 años de edad, mismos que podrán participar de manera individual o grupal.
En este caso, las descripciones para los proyectos son 10, los jóvenes pueden participar en: logro académico, expresiones artísticas y artes populares, compromiso social, derechos humanos, aportación a la cultura política y a la democracia, fortalecimiento de la cultura indígena, protección al medio ambiente, ingenio emprendedor, discapacidad e integración y ciencia y tecnología.
Detalló que para tal objetivo, este lunes se tomó la protesta a 10 participantes para el jurado dictaminador, que escogerá a los ganadores, uno por cada rubro. Dentro de los requisitos, está el grabar un video de dos minutos de duración como máximo y subirlo a alguna plataforma ya sea Facebook, Youtube, Twitter del Injudet, en donde describan la trayectoria, la postulación, argumento y propuesta.
Los participantes deben registrarse en línea en la página www.tabasco.gob.mx/injudet y adjuntar una carta de propuesta, una carta de postulación, una semblanza, fotografías y videos, para fundamentar el proyecto. Es requisito indispensable, que la información sea auténtica y no haber recibido este premio antes. La premiación del Premio Estatal de la Juventud, edición 2019, se efectuará el día sábado 16 de noviembre, en el salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal.
Acompañaron a la titular del Injudet, Dulce Estefanía Zentella Angulo, directora general del Deporte; el profesor José Felipe Cachón Gómez, director del Centro de Alto Rendimiento y Hugo Casas Castro, subdirector de Calidad para el Deporte.