
- La dependencia estatal informó sobre las especializaciones que se ofrecerán en Enfermería del Neonato, Infantil y Salud Mental, así como Cardiovascular
- Se otorgarán en los hospitales regionales de Alta Especialidad de la Mujer, del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”, “Dr. Juan Graham Casasús”, y de Salud Mental
- La convocatoria está abierta a las y licenciados en Enfermería de hospitales públicos y privados del estado; especialidades se ofrecerán en dos semestres
En aras de formar especialistas que interactúen con el equipo multidisciplinario de salud y sean capaces de desarrollar una práctica de alta calidad, la Secretaría de Salud lanzó la convocatoria para Especializaciones de Enfermería, avaladas por la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En representación del director de Calidad y Educación en Salud, Antonio Arenas Ceballos, la jefa del Departamento de Gestión de la Capacitación en Salud, Karem Delgado Vázquez, dio a conocer la respectiva convocatoria para cursar las especializaciones en las Enfermerías Cardiovascular, del Neonato, Infantil y Salud mental.
En rueda de prensa ofrecida en la sala de juntas de esa dirección de la Secretaría de Salud, destacó que se trata de que las enfermeras tabasqueñas se preparen todavía mejor para responder a las demandas de atención especializada que presenta la población de la entidad y del propio país.
El jefe de Enseñanza del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, Julio César Robledo Pascual, informó que desde hace algunos años, la UNAM dejó de ofrecer cursos post-técnicos que se convirtieron en especialidades con cédulas de especialistas para personal de numerosos hospitales de Tabasco y de México.
Explicó que desde el año 2019 iniciaron las especializaciones en enfermería en Tabasco con las de Perinatal, Nefrología y Oncológica, que se ofrecen en los hospitales de Alta Especialidad de la Mujer y el propio Juan Graham Casasús, que tuvieron una importante respuesta de enfermeras de ambos nosocomios.
Detalló que la especialidad en Enfermería del Neonato se ofrecerá en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer; la Infantil en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”; la de Salud Mental, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Salud Mental, y quedará pendiente la Cardiovascular, que se prevé iniciar en el año 2024.
Robledo Pascual mencionó que la convocatoria está abierta a los y licenciadas en Enfermería de hospitales públicos y privados del estado de Tabasco, por lo que exhortó a quienes se interesen a continuar sus estudios, revisen la respectiva convocatoria para que conozcan los requisitos que se solicitan.
Por su parte, la coordinadora de la Especialización en Enfermería Perinatal del Hospital de la Mujer, Dominga del Carmen García Chan, señaló que los interesados deben tener título y cédula profesional de licenciatura en Enfermería, con un promedio mínimo de 8, y deben presentar un examen general de conocimientos que aplica la ENEO de la UNAM.
Indicó que el registro en línea de los interesados será a partir del 1 al 12 de agosto en la página de la ENEO de la UNAM; posteriormente deberán solicitar una entrevista entre el 22 de agosto y el 4 de octubre; el examen general de conocimientos será el 15 de octubre; y la publicación de los aceptados, será el próximo 24 de noviembre del presente año.
García Chan agregó que el costo del examen de admisión es de mil 200 pesos, por semestre de 9 mil pesos (la duración es de dos semestres), y de mil 500 pesos de pago administrativo a la sede del hospital que se trate.
En tal sentido, resaltó que el inicio de actividades económicas es enero del 2023.
Los interesados pueden solicitar informes en la Dirección de Calidad y Educación en Salud, en el número telefónico 99 33 16 34 81, con el correo calidadtabasco@hotmail.com, o en la Unidad de Enfermería, en el teléfono 99 33 00 00 00 ext. 81083, con el correo electrónico unidadenfermeria2020@gmail.com
A la rueda de prensa, también acudieron Eloísa Dorantes González, coordinadora de la Especialización de Enfermería Infantil; y Heroína Sánchez Domínguez, jefa de Enseñanza en Enfermería del Hospital de la Mujer.