
- Este viernes, la dependencia estatal realizó de forma virtual la conferencia magistral "Prevención y Atención a la Violencia Laboral" con el objetivo de sensibilizar a las mujeres sobre esta problemática social
El Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), realizó este viernes de forma virtual la conferencia magistral "Prevención y Atención a la Violencia Laboral" a cargo de Ana Consuelo Cabrera Cruz, jefa del departamento de lo contencioso del organismo estatal.
Durante la charla, la ponente explicó los tipos de situaciones que se ejercen en la Violencia Laboral, así como las instancias donde se puede denunciar.
Subrayó que es importante que las mujeres en primera instancia conozcan la definición de este tipo de violencia para poder actuar si la están padeciendo.
Precisó que la violencia laboral se ejerce por las personas que tienen un vínculo laboral, independientemente de la relación jerárquica, consistente en un acto o una omisión en abuso de poder que daña la autoestima, salud, integridad libertad y seguridad de la víctima.
Expuso que la violencia laboral también incluye el acoso o el hostigamiento sexual que –dijo- es el ejercicio de poder, en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral y escolar.
"En cuestión laboral si hubiese un despido injustificado o la víctima quisiera demandar ella puede acudir al Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tabasco pues sabemos que existen diversos ámbitos de competencia" expuso.
Dentro de las instancias a las que pueden recurrir las mujeres víctimas de violencia laboral se encuentran: Comité de Ética de las Dependencias o Entidades de la Administración Pública Estatal, Fiscalía General del Estado, Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tabasco, así como el Juzgado Civil del Poder Judicial del Estado de Tabasco.
"Es importante que lleven una asistencia psicológica porque les permite acceder a otro tipo de asistencia como es la legal es importante que cuando quieran promover algo acudan con un profesional en la materia ya que a veces una sufre violencia, pero no se da cuenta por lo que les invito a que sigamos escuchando estas transmisiones que el IEM a diario comparte”, expresó.