En el marco de la celebración del Día del Estudiante, el Gobierno del Estado de Tabasco a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción Sanitaria de Centro llevaron a cabo este miércoles en el plantel 1 del Instituto de Difusión Técnica (Idiftec), una Feria de la Salud para el Adolescente, en donde realizaron diversas actividades de promoción y prevención de enfermedades.
Al respecto Luis Armando Gerónimo, responsable del módulo de Servicios Amigables señaló que a solicitud de las autoridades educativas del plantel, este miércoles desde las 09:00 horas, el personal de la Jurisdicción Sanitaria de Centro, instaló diversos módulos encaminados a brindar a los estudiantes la información necesaria en temas relacionados con el cuidado de su salud.
Apuntó que en los módulos, el personal de salud estuvo realizando diversas actividades con los adolescentes como realización de pruebas rápidas de VIH y Sífilis; promoción de los métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no planeados así como infecciones de transmisión sexual; detección oportuna del cáncer cervico uterino y mamario; aplicación de vacunas; prevención de adicciones y violencia.
Luis Armando Gerónimo resaltó la participación y el interés mostrado por los estudiantes en cada uno de los módulos, quienes atentos escuchaban la información que les proporcionaba el personal de salud.
Resaltó que la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2018 del Inegi, reveló que el 98.6 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años, conocen como mínimo un método anticonceptivo; con respecto al uso, siete de cada 10 mujeres de 15 a 49 años (69.2 por ciento), han usado alguna vez un método anticonceptivo.
Por ello dijo la importancia de que cada vez más adolescentes y jóvenes estén informados sobre los riesgos que conlleva un embarazo no planeado o la transmisión de infecciones de transmisión sexual sino se usan adecuadamente los métodos anticonceptivos con el condón.