- Informa el titular del organismo, Mauro Winzig Negrín, que hasta este sábado el fenómeno había dejado lluvias menores a 70 milímetros en municipios de Los Ríos y la Sierra; sin embargo, hay que seguir atentos y tomar las debidas precauciones, recomienda.
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) continúa en fase de alerta permanente por el paso de la Onda Tropical Número 15 por territorio tabasqueño, aunque hasta este sábado no se han presentado grandes afectaciones salvo algunas caídas de árboles y lluvias de entre 50 y 70 milímetros en los municipios de Macuspana, Emiliano Zapata, Jonuta, Tacotalpa y Teapa.
Así lo informó el titular del organismo, Mauro Winzig Negrín, al dar conocer que se mantiene vigente el aviso precautorio emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional, ya que se espera que este fenómeno comience a disiparse hasta este domingo.
Recordó que de acuerdo con los pronósticos, se podrían presentar lluvias con acumulados de hasta 150 milímetros en algunas partes de la entidad, acompañadas de vientos menores a 50 kilómetros por hora, por lo que insistió en la recomendación a la ciudadanía para que no relaje la guardia y tome las debidas precauciones.
El exhorto es sobre todo para quienes viven cerca o tienen árboles ya vencidos o árboles de muchos años, “si consideran o si ven que tienen ya un árbol con cierta debilidad o cierta enfermedad, que nos lo reporten para evitar que pueda ocasionar una situación que lamentar; lo mismo para quienes tienen cerca postes o espectaculares en situaciones no propicias”, sugirió Mauro Winzig.
Aseveró que por instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos todas las instituciones que forman parte del Consejo Estatal de Protección Civil se mantienen atentas y dando seguimiento a la evolución de la Onda Tropical Número 15, mientras que en coordinación con el Ayuntamiento de Centro, se sigue fortaleciendo el Programa de Limpieza y Saneamiento para evitar encharcamientos en las colonias de Villahermosa.
El titular del IPCET apeló a la solidaridad de los ciudadanos, porque “tenemos que hacer conciencia de que la basura que regamos o que dejamos tirada en las calles es lo que ocasiona que se tapen las rejillas, los registros, y que pueda ocasionar encharcamientos sobre todo en las partes más bajas de la ciudad”.
ATLAS DE RIESGO
En entrevista, el funcionario estatal señaló que a la par de las acciones de prevención que se desarrollan para reducir el riesgo de afectaciones por las lluvias previstas, se continúa trabajando para fortalecer la capacidad de respuesta de las autoridades y la población ante una situación de emergencia.
Derivado de estas tareas, agregó, el martes 25 de julio se instalará el Consejo de Protección Civil Municipal de Centro, y en ese marco se presentará el Atlas de Riesgo, que el IPCET en conjunto con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) actualizaron para dar a la autoridad local una herramienta de información y planeación que les permite identificar aquellas zonas más susceptibles de afectación ante desastres naturales.
Externó que en la actualidad, la UJAT trabaja en la actualización de los Atlas de Riesgo de otros nueve municipios, entre ellos, Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Cárdenas y Paraíso, cuyas autoridades suscribieron convenio para contar con este nuevo instrumento, mismo que se estaría entregando en el mes de diciembre.
“Es una herramienta de trabajo, de planeación, que les va a servir y que van a dejar para las siguientes administraciones…esto va dar de alguna manera estabilidad y crecimiento poblacional, una planeación, para que cada uno de los municipios sepa cuáles son sus zonas potenciales de desarrollo y cuáles son sus zonas de riesgo para que a la hora de planificar el desarrollo urbano puedan tener una visión clara”, puntualizó.