
- En Jalpa, Jalapa, Cárdenas, Teapa y Huimanguillo, inició este lunes una jornada permanente de vacunación que estará vigente hasta el 29 de abril, para atender a la población rezagada de primeras, segundas y terceras dosis
La secretaría de Salud aceleró el paso y ha emprendido una campaña permanente para vacunar a todos los adolescentes y adultos que faltan por inocularse, a quienes invita a aprovechar las facilidades que se brindan para que nadie se quede sin la protección contra el mortal COVID.
En Jalpa de Méndez, según informó la jefa jurisdiccional, doctora Aracelis Fernández Santiago, se está vacunando en el Hospital Comunitario del 11 al 13 de abril, y posteriormente se hará en las comunidades, con una meta general, en 13 días de jornada, de aplicar 3 mil 510 dosis de AstraZeneca; 102 de Pfizer y 10 de Sinovac.
Las dosis programadas para este día, son 100 de Astra, para primera y segunda vez, a rezagados mayores de 18 años, así como refuerzo, a quienes cuenten con 4 meses, de haberse aplicado la segunda vacuna y 18 compuestos de Pfizer, para adolescentes de 12 a 17 años, que presenten comorbilidad, y a los de 14 años, nacidos en 2007, hasta los de 17 años.
Esta campaña en Jalpa, que está programada del 11 al 29 de abril, con descansos los sábados y domingos, también contempla para este lunes, 4 segundas dosis de Sinovac a mayores de 18 años, con sedes en el hospital comunitario, de la cabecera municipal, Ejido Iquinuapa, Poblado Zoyataco y Villa Jalupa, con horario de 08:00 a 14:00 horas.
Cabe señalar, que en el mercado municipal de Jalpa, se contará a partir del lunes 18 de abril, con otra célula de vacunación, de lunes a viernes, en el mismo horario, a fin de que nadie, se quede sin recibir la protección contra el letal virus.
En Jalapa, están programadas 1 mil 500 dosis de Astra y 600 de Pfizer, para inocular al mismo grupo de edad, adolescentes de 14 a 17 años, refuerzo a mayores de 18 años de edad y a quienes tengan la necesidad de la primera o segunda dosis.
La jornada, contemplada del 11 al 22 de abril, sin contar sábados y domingos, se realiza en el Hospital Comunitario, en horario de 08 a 14:00 horas, por lo que el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de esta demarcación, Manuel Jesús Méndez Granados, invitó a las personas que no se han podido vacunar con anterioridad, acudan tomando en cuenta que son los últimos días de inoculación contra el COVID.
En el municipio de Teapa, el doctor Ángel Carballo Chiñas, informó que se vacunará durante todo este mes de abril, (del 11 al 29), con una disposición de 3 mil dosis de AstraZeneca; 402 de Pfizer y 50 de Sinovac, para atender a diversos grupos de edad, que acuden por primeras, segundas o terceras dosis, de estos biológicos.
Huimanguillo y Cárdenas, también realizan, jornadas intensas de vacunación, a estos grupos de edad, como una estrategia de la secretaría de Salud, para que se vacune el mayor número de ciudadanos y en caso de contraer el virus, no agraven de la enfermedad.