
- La dependencia efectúa el seguimiento de los pacientes contagiados, con el objetivo de realizar acciones de nebulización intradomiciliaria y evitar que la enfermedad se propague
Como parte de la estrategia para el control del dengue, la Secretaría de Salud (SS), realiza acciones de vigilancia y control en los domicilios de los pacientes que han dado positivo a la enfermedad, así lo informó Carlos de la Cruz Alcudia, titular de la Jurisdicción Sanitaria de Centro.
En entrevista, detalló que con el objetivo de proteger a la población de ésta y otras enfermedades transmitidas por vector como el zika y chikungunya, cuando la dependencia recibe el reporte del caso, trabajadores del Departamento de Vectores acuden a la vivienda de la persona afectada por el virus, para intensificar acciones de fumigación en la zona y reducir al mínimo el riesgo de contagio.
“Traemos cuatro brigadas que realizan el trabajo de rociado intradomiciliario en las casas de quienes han sido confirmados con dengue. También se hace la fumigación de cuatro casas alrededor del caso positivo o probable, además que se hace un cierre de manzana con una nebulización casa por casa”, explicó.
Reportó que se tiene confirmados en Tabasco 108 casos de dengue, la mayoría de ellos en el municipio de Centro, por lo que se mantiene en la demarcación el Operativo de Nebulización Terrestre 2020.
“Traemos 815 casos probables, de esos 108 son casos positivos, ya con estudios”, expuso.
El galeno indicó que se está dando continuidad al plan de emergencia elaborado por la Secretaría de Salud para eliminar al mosquito trasmisor Aedes eegypti y que el pasado lunes se inició el segundo de cuatro ciclos de nebulizaciones proyectados para villas, rancherías y colonias de Villahermosa.
Enfatizó que se está trabajando con mayor énfasis en el corredor de la villa Parilla a La Huasteca, que es donde se tiene ahora el mayor número de contagios registrados de la enfermedad, cuyos síntomas son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de músculos, dolor de articulaciones y de ojos.
“Habían cinco brotes presentes en Buenavista, de Tamulté de las Sabanas; Río Nuevo primera sección, sobre La Isla; un brote en Torno Largo y el de la ciudad que traíamos muchos casos dispersos. Al día de hoy, ya con todos estos ciclos de fumigación que se han estado dando está controlándose la situación”, aseguró.
El funcionario reiteró el exhorto a los ciudadanos para de que colaboren con la Secretaría de Salud en las acciones contra el dengue, manteniendo sus patios, jardines, áreas verdes y techos limpios, libres de maleza, así como de cualquier objeto que pueda almacenar agua como botellas, llantas, trastos viejos, tapas, latas, entre otros, ya que es ahí donde se reproducen los vectores.
De la Cruz Alcudia, pidió a la población mantener tapados todos los tanques de agua, cubetas y piletas donde se almacene agua para uso doméstico, ya que es ahí donde los mosquitos pueden depositar sus huevecillos y convertirse en criaderos de mosquitos.
“No nada más es un trabajo de las autoridades municipales y estatales, sino que también la ciudadanía se tiene que involucrar y hacer conciencia para que logremos el control y evitemos problemas serios”, añadió.
Indicó que a la par de estas acciones, en coordinación con el Ayuntamiento de Centro, se trabaja en la descacharrización en las comunidades y colonias del municipio, así como la eliminación de criaderos de larvas en los panteones y en los planteles escolares.