
- Tabasco es uno de los tres estados del país donde diariamente se sirven desayunos calientes y nutritivos. El programa se desarrolla en ocho municipios y el próximo año se extenderá a toda la entidad
- Mensualmente se reparten 2.6 millones de raciones, entre niños tabasqueños de dos mil 700 escuelas
- El mandatario inauguró obras de infraestructura educativa, de caminos y de beneficios para adultos mayores por cerca de 10 mdp; se suman recursos convenidos por más de 22 mdp
- El titular del Ejecutivo exhortó a los padres de familia, aportar un ‘granito de arena’ en la reconstrucción del tejido social y la recuperación de los valores, para superar entre todos los problemas de inseguridad que enfrenta el país y el Estado.
Cunduacán, Tabasco.- Al refrendar su compromiso con la educación y la niñez del Estado, el gobernador Adán Augusto López Hernández destacó que Tabasco es en este momento una de las tres entidades federativas del país donde diariamente se sirven Desayunos Escolares calientes y nutritivos.
En gira de trabajo por la Atenas de la Chontalpa, donde fue acompañado por la alcaldesa Nydia Naranjo Cobián para inaugurar obras de infraestructura educativa, de caminos y de beneficios para adultos mayores por cerca de 10 millones de pesos, el mandatario señaló que actualmente en ocho de los 17 municipios se sirven desayunos calientes, con el compromiso de que esta acción de gobierno se extienda el próximo año a todo el Estado.
Con el reconocimiento al trabajo que realiza el Sistema DIF Tabasco, que encabeza Dea Isabel Estrada de López, recordó que a través del programa de Desayunos Escolares en la Modalidad Caliente 2020, se reparten 2.6 millones de raciones mensuales entre niños de dos mil 700 escuelas del Estado.
Comentó que en este programa comparten esfuerzos el Sistema DIF Tabasco, los ayuntamientos y los padres de familia, pero también responde al compromiso asumido en campaña de mejorar la calidad de los desayunos escolares y el esquema nutricional de los alumnos.
Desayunos nutritivos
Previo a inaugurar el domo de la escuela primaria “Justo Sierra”, de la ranchería La Piedra segunda sección, así como visitar el área de cocina en la que corroboró la existencia y calidad de los productos, López Hernández destacó que hoy los desayunos escolares calientes son más nutritivos al integrarse como parte de la despensa alimentaria carnes de res, pollo y cerdo, atún, avena, frutas y verduras, además de una mejor calidad de leche.
“No es para andar de presuntuosos, pero Tabasco es uno de los tres estados del país que sirve lo que ya se conoce como Desayuno Caliente. Nuestra meta es que el próximo año, aumente todavía, sea más nutritivo y podamos ya estar prácticamente en los 17 municipios del Estado”, subrayó.
El titular del Ejecutivo aprovechó a hacer un exhorto a los padres de familia, de aportar un ‘granito de arena’ en la reconstrucción del tejido social y la recuperación de los valores, para superar entre todos los problemas de inseguridad que enfrenta el país y el Estado.
Reconoce trabajo de alcaldesa
Asimismo, el gobernador Adán Augusto López Hernández, reconoció el trabajo que realiza la administración municipal de Nydia Naranjo Cobián, en la recuperación de espacios públicos recreativos y de esparcimientos.
“El que cada día vayamos recuperando espacios que por otras razones se habían perdido, pues eso va a hacer que seamos cada día mejores. Ahora tenemos que hacer una labor social, una labor casi de evangelización para que todos entendamos que es en la fraternidad, en la comunión, en lo que vamos a salir a delante”, apuntó.
Agregó, que el trabajo, la dedicación y el compromiso de la alcaldesa Nydia Naranjo, en tiempos verdaderamente complicados, ha permitido que en coordinación con las corporaciones estatales y federales, Cunduacán sea uno de los municipios con menor incidencia delictiva.
“Antes se hablaba de Cunduacán por el secuestro, por la extorsión, por otras cosas; pero ahora doña Nydia nos está enseñando cuál es el camino, el camino es éste, apoyar a las escuelas, apoyar a la salud, apoyar a la recreación, al deporte, que los espacios públicos sean rehabilitados para el disfrute de todos”, externó.
Tabasco a la vanguardia en educación
Con estos ejemplos y la participación de todos los tabasqueños, el Gobernador aseguró que Tabasco se pondrá a la vanguardia de la educación nacional. “Vamos por la recuperación de nuestros valores, de la integración familiar para poder sacar adelante al Estado”, remarcó.
Como parte de la gira, el mandatario inauguró la techumbre de la escuela primaria rural federal “Amores Presenda Baldo”, de la colonia Abraham de la Cruz, que beneficiará a 550 alumnos; de igual forma, cortó el listón inaugural del recarpeteo asfáltico de las calles de la colonia Emiliano Zapata, obra en la que se invirtieron más de 2.5 millones de pesos para atender una añeja demanda social de 20 mil habitantes beneficiados.
Inaugura cuatro techados de escuelas
Acompañado por el titular de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Mario Llergo Latournerie, Adán Augusto López, se trasladó a la escuela primaria “Justo Sierra” de la ranchería La Piedra, para inaugurar la techumbre de este centro educativo, así como tres más en escuelas del poblado Amado Nervo, ejido La Chonita y el poblado Libertad, con una inversión de 4.7 millones de pesos en beneficio de 944 alumnos.
Luego de inaugurar la prolongación de la calle Comalcalco en la colonia Cunduacán de la cabecera municipal, el Gobernador fue invitado a cortar el listón inaugural de la Estancia para Adultos Mayores “Jesús Blé Oropeza”, que con una inversión de 863 mil pesos brindará atención a esta población vulnerable.
En su intervención, Mario Llergo Latournerie compartió que por instrucciones del gobernador Adán Augusto, en 2019 se convinieron recursos del Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Cunduacán por 15 millones de pesos que se ejecutaron en proyectos de infraestructura social y educativa en las comunidades antes mencionadas.
“Adicionalmente el Gobernador del Estado nos dio la instrucción para que conviniéramos recursos con el Ayuntamiento y poder ejecutar el sistema de agua potable en el ejido Tular con una inversión aproximadamente de siete millones de pesos. Aquí está el resultado de la conjunción de esfuerzos en beneficio de la educación y de los niños de Cunduacán”, informó el titular de Bienestar.
Por su parte, la alcaldesa Nydia Naranjo Cobián en representación de los delegados y centros integradores de La Piedra, agradeció el apoyo permanente del Gobierno del Estado para rescatar del abandono a las comunidades y devolverles la esperanza a las familias de Cunduacán, por lo que destacó que “no es una tarea fácil, pero creo que vamos avanzando”.