
- Este jueves el organismo estatal compartió la entrevista realizada a la señora Mercedes Sánchez López, conductora de automóvil, quien manifestó que hoy en día la mujer ejerce un papel importante y sobresale en trabajos que tradicionalmente son para varones
Como parte de su jueves de entrevista, este día el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), compartió la historia de vida de la señora Mercedes Sánchez López, conductora de automóvil.
A nombre de la directora general del IEM, Nelly del Carmen Vargas Pérez, la directora de Atención psico-jurídica a víctimas del IEM, Biella Castellanos Yángulova, afirmó que las mujeres hoy en día tienen la capacidad de realizar cualquier oficio que tradicionalmente desempeñan los hombres ya sea en la industria, empresas y a nivel gubernamental.
Subrayó que es fundamental la corresponsabilidad ya que ha quedado de manifiesto que las habilidades y capacidades no tienen que ver con la fuerza física para desempeñar trabajos que simbólicamente representan la masculinidad.
“Los avances han sido mayores en el sector público en donde por imposición de la ley se ha generado por ejemplo en los cargos de elección popular una cuota de género y cada vez vemos más mujeres en los puestos directivos lo cual no sucede con la misma velocidad en la Iniciativa Privada”, sostuvo.
La conductora de automóvil quien actualmente labora en el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), manifestó que este oficio le ha resultado una experiencia grata.
“Tenemos que ir experimentando como mujeres el hacer actividades que hasta cierto punto etiquetamos que son para hombres, yo creo que hoy por hoy la mujer hace un papel importante y sobresale en trabajos que se puede decir que son para varones”, expuso.
Compartió que sus familiares se sorprendieron cuando se enteraron de que se emplearía como conductora, sin embargo, decidieron apoyarla.
“Mucho comentan que es un trabajo para hombres, pero mi familia ha sido de miente abierta… mi jefe me echa muchas porras pues es complicado llegar a un área donde hay compañeros varones”, expresó la mujer al ser entrevistada por el jefe del Departamento de Brigadas del Instituto Estatal de las Mujeres, Manuel de Jesús Lastra Ramos.
Doña Mercedes quien desde hace dos meses transporta a mujeres en situación de violencia desde varios municipios para llevarlas al IEM, precisó que este empleo le ha permitido sentirse empoderada y le ha brindado un bienestar económico a su familia.
“Nosotros no debemos tener miedo porque es importante tener metas como mujeres tanto en cuestión laboral, económica y familiar; es fundamental luchar todos los días y si nos toca chambear en algo que es para varones podemos ejercerlo porque tenemos la capacidad de llevarlo a cabo y tenemos las ganas”, finalizó.