
- Asisten titulares y representantes de 31 entidades del país
En atención a lo instruido por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos en cuanto al desarrollo de acciones coordinadas entre autoridades del estado y la federación, la secretaria de Educación Estado de Tabasco, Egla Cornelio Landero, asistió este jueves a la LVIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), que se llevó a cabo en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, la cual fue presidida por la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya.
Durante el encuentro en el que se revisaron los avances en las políticas del sector que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Educación Pública reconoció el diálogo y el intercambio entre las personas asistentes para asegurar el derecho a la educación de las y los estudiantes, así como su acceso a materiales educativos.
Con fundamento en el artículo 3 constitucional, la SEP y autoridades educativas del país acordaron que, en conveniencia y privilegiando el interés superior de niñas, niños y adolescentes, que los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) se encuentren en todas las escuelas del país el 28 de agosto, fecha de inicio del ciclo escolar 2023-2024.
Ante titulares y representantes de 31 entidades del país (no asistió Chihuahua), Leticia Ramírez Amaya afirmó que el proceso de transformación educativa se legitima con la participación y trabajo del magisterio nacional en los procesos de consulta; las asambleas estatales; los Consejos Técnicos Escolares y los Talleres Intensivos de Formación para la elaboración de los nuevos LTG.
Asimismo, destacó la participación de miles de docentes en los Consejos Técnicos Escolares del ciclo escolar 2022-2023, para apoyar la construcción de los programas analíticos y los programas sintéticos, los cuales son base en el diseño de los libros de texto para preescolar, primaria y secundaria.
Reiteró que continuará la distribución de los nuevos LTG, por lo que niñas, niños y adolescentes de todo el país contarán con estos materiales el próximo 28 de agosto, fecha de inicio del ciclo escolar 2023-2024.
Por su parte, el titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP, Carlos Puga Bolio, reiteró a las y los titulares de Educación de los estados que no existe ningún recurso legal que impida la distribución de los nuevos LTG.
Explicó que ninguna entidad del país es parte de los juicios de amparo que se presentaron en contra de los Libros de Texto Gratuitos, ya que dichos materiales únicamente competen a la SEP, a sus servidores públicos y a la Conaliteg.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, celebró que estas reuniones plenarias entre autoridades educativas abran la puerta al diálogo respetuoso y de altura, pues son estos esfuerzos los que fortalecen el futuro de la nación.