
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco en coordinación con la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), y universidades del Estado becaron a 95 estudiantes tabasqueños para que participen en el XXIX Verano de la Investigación Científica en diferentes estados de la República.
El Verano de la Investigación Científica tiene como objetivo fomentar el interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de sus áreas. Mediante la realización de una estancia de siete semanas en los más prestigiados centros e instituciones de investigación del país.
Miguel Chávez Lomelí, director general del CCYTET, comentó que el programa de Verano Científico ha impulsado a los jóvenes de Tabasco a ver más posibilidades laborales, misma que les ha permitido a ser investigadores nacionales, directores o coordinadores de centros de investigación científica.
En esta edición, la AMC becó a 37 universitarios, el CCYTET a 30, y 58 fueron becados por sus propias instituciones educativas.
Durante el Verano Nacional de la Ciencia los estudiantes colaborarán en un proyecto de investigación, bajo la asesoría de un investigador del Sistema Nacional de Investigadores, quien los guiará y les proporcionará las bases y los materiales para realizar con éxito los temas que ellos eligieron.
Las universidades participantes son el Instituto Tecnológico de Villahermosa, Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra, Instituto Tecnológico de la Zona Olmeca, Instituto Tecnológico Superior de los Ríos.
Así también la Escuela Normal de Educación Primaria “Rosario María Gutiérrez Eskildsen”, Instituto Superior de villa La venta, Universidad del Valle de México, Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad Politécnica del Centro, Universidad Tecnológica de Tabasco, Universidad Tecnológica del Usumacinta, Universidad Popular de la Chontalpa y Universidad Olmeca.