
- El gobernador Adán Augusto y el director de Pemex, Octavio Romero, coincidieron que a la entidad le irá muy bien en la nueva etapa de desarrollo energético del país
En el marco de la Feria Tabasco 2019 ¡Ven a Conocerte!, el gobernador Adán Augusto López Hernández y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, visitaron el Museo Interactivo del Petróleo, confirmándose la nueva relación entre Gobierno y empresa a favor del desarrollo energético y social del Estado.
Durante el recorrido por el Museo Interactivo que expone la historia del petróleo en México, sus etapas, las tecnologías en exploración y producción, así como el Plan de Desarrollo Energético que hoy impulsa el Gobierno Federal, el mandatario indicó que se ratifica el compromiso de Pemex y el Gobierno del Estado en trabajar muy de la mano en el rescate de la soberanía energética del país.
“Es una nueva etapa en esta relación Pemex y Gobierno de Tabasco”, reiteró López Hernández, al coincidir con Romero Oropeza de que a los tabasqueños les irá muy bien.

Acompañados por funcionarios estatales y de la empresa productiva, Octavio Romero Oropeza resaltó que la importancia para Tabasco no es solamente la inversión anual durante tres años de 50 mil millones de pesos para la construcción de la refinería en Dos Bocas, Paraíso, sino la inversión de otro presupuesto similar para la exploración y producción de nuevos campos.
Precisó que Pemex está encontrando pozos exploratorios muy importantes que se están integrando a la producción de manera temprana que, según advirtió, necesariamente requerirán de mayor inversión para su desarrollo.
“Tabasco va a tener inversiones en el tema de la refinería, pero también en el tema de la producción de petróleo en este sexenio”, expuso.
Al puntualizar que la construcción de la refinería representa la autosuficiencia en combustibles para el país, Romero Oropeza confirmó que desde que se integró el presupuesto de este año hay destinados para el proyecto 50 mil millones de pesos en un primer año, por lo que al declararse desierta la licitación, por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, corresponderá a Pemex y la Secretaría de Energía la ejecución del proyecto.

“Esa inversión es un compromiso del Presidente de la República y está garantizado, va para adelante”, subrayó.
Aseguró que está garantizada la mano de obra para la construcción del nuevo complejo de refinación del país, donde participará personal del Sistema Nacional de Refinación, de Pemex Exploración y Producción, de la Subdirección de Proyectos, de Procura Internacional de Pemex, Logística, entre otras áreas.
“Pemex va a poner a disposición de la refinería de Dos Bocas toda la parte humana, técnica y los recursos financieros para que este compromiso del Presidente de la República salga adelante”, afirmó Octavio Romero.
Producción y beneficio social
En la explicación que dio Carlos Pérez Téllez, subdirector de Producción Bloques Sur, en el recorrido del Museo Interactivo de Pemex, indicó que de acuerdo al Plan de Desarrollo Energético y la posición estratégica de Tabasco, se estima elevar la producción a 350 mil barriles diarios al concluir el 2024 en esta entidad, principalmente con los campos Comalcalco, Samaria, Cinco Presidentes y Reforma.

Pérez Téllez precisó que actualmente la Región Sur administra 85 campos de un total de 190, con mucha proyección de producción y actividad exploratoria, que ayudará a lograr la meta y que no se caiga la producción.
Por su parte la coordinadora de la Gerencia de Responsabilidad y Desarrollo Social de Pemex, Aida Elba Castillo Santiago, expuso que como parte de la vinculación de Pemex con las comunidades y la alianza estratégica para el desarrollo de la industria petrolera, este año la empresa productiva entregará más de 911 millones de pesos en donaciones y obras de beneficio social.
Compartió que como parte de esta nueva política social de Pemex, instruida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el trabajo coordinado con el Gobierno Estatal, este año Pemex apoyará en el equipamiento de tres hospitales de alta especialidad: Hospital del Niño, Hospital de la Mujer y Hospital Gustavo A. Rovirosa.
“De esta manera Pemex busca la vinculación para tener un relación armónica con la sociedad y obtener la licencia social para operar”, expresó.
Estuvieron presentes en este encuentro, el secretario para el Desarrollo Energético del Estado, José Antonio De La Vega Asmita; el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana; el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Luis Romeo Gurría y Mario Llergo Latournerie, secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, entre otros.