
- En representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, la titular de la dependencia, Mayra Elena Jacobo Priego, encabezó la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria
Las medidas implementadas en Tabasco en materia de mejora regulatoria no sólo impidieron que los trámites y servicios gubernamentales se detuvieran, sino que fueran más accesibles para la gente pese a la pandemia de COVID, afirmó Mayra Jacobo Priego, secretaria para el Desarrollo Económico y la Competividad (Sedec).
Al encabezar con la representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, la titular de la Sedec aseguró que hoy muchos trámites pueden ser realizados en línea sin la necesidad de acudir de manera presencial a las oficinas gubernamentales.
Puso como ejemplo la habilitación del Registro del Padrón de Proveedores del Gobierno del Estado, en el que antes los empresarios tardaban muchas horas para obtener su registro.
“Ahora con el apoyo de la tecnología, el registro, modificación o reinscripción se realiza completamente en línea siendo gratuito y el único requisito es contar con la documentación digitalizada en formato PDF”, enfatizó Jacobo Priego.
En un evento efectuado en el salón “José Gorostiza” de Palacio de Gobierno, con la asistencia del secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana y dirigentes empresariales, la funcionaria estatal destacó que entre las acciones promovidas por el actual gobierno destaca la nueva Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Tabasco y sus municipios, que da certeza y seguridad jurídica.
Ante Enrique Priego Oropeza, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y el diputado Jesús de la Cruz Ovando, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Mayra Jacobo indicó que el renovado andamiaje jurídico dio paso a la creación de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria.
Avanza implementación del SARE
Expuso que, desde esta área responsable de cumplir todos los trabajos sobre mejora de las regulaciones, trámites y servicios, se ha promovido de manera intensa la implementación de la ley en los municipios, y gracias a eso, hoy Tabasco es el único Estado del país en tener al 100 por ciento de sus municipios con sus Reglamentos y Consejos Municipales de Mejora Regulatoria establecidos.
La titular de la Sedec añadió que de la misma manera se ha avanzado con los ayuntamientos en la implementación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), para la obtención de Licencias de Funcionamiento en un tiempo máximo de tres días hábiles y con sólo dos visitas a las oficinas municipales.
En la ceremonia que fue seguida a través de las plataformas digitales por el comisionado nacional de Mejora Regulatoria, Alberto Montoya Martín del Campo, el titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Antonio Fuertes Pérez, presentó el informe de actividades del organismo correspondiente al ejercicio 2019.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Luis Alberto Rodríguez Luna, reconoció la labor que se viene realizando, y dijo que con las medidas adoptadas, además de darse respuesta a un reclamo de casi dos décadas por parte de la iniciativa privada, se eleva la competitividad de la entidad al eliminarse la tramitología para la apertura de empresas, estimulando la inversión y el empleo.
A nombre de los presidentes municipales, el alcalde de Balancán, Saúl Plancarte Torres, puntualizó que optimizar la eficiencia administrativa y ponerla al servicio del bienestar y el progreso, es la tarea para sustentar las bases de un lugar de oportunidades para todos.