- Agradecen al IFAT, invitación para comercializar sus artesanías como bisutería, textil y cosmetología natural en Villahermosa.
- Ante el buen recibimiento y excelentes ventas, las artesanas muestran interés en regresar a la entidad.
Como parte del Programa "Tabasco Espectacular", que impulsa el Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), para el intercambio cultural y apoyo al sector artesanal del país, este viernes, concluyó con gran éxito, la participación de creadoras campechanas, con su exposición de productos en conocido hotel de Villahermosa.
El evento se desarrolló del 11 al 18 de agosto, en el Lobby del Hotel GAMMA, dónde las artesanas de Campeche, exhibieron sus artesanías, con bastante aceptación, de los consumidores locales y foráneos que se encontraban de paseo en la entidad, sede del evento "Tabasco Espectacular".
Las emprendedoras trajeron a Tabasco, blusas tejidas con bordados de punto de cruz y punta de rescate; bisuterías de hueso de res y cuerno de toro, así como productos de miel y cosmetología natural.
Las participantes de dicha exposición, agradecieron la invitación que les hizo el IFAT, para acudir a Tabasco y que más gente conociera sus productos y sus raíces culturales, dónde también tuvieron la oportunidad de impartir talleres como: “Arma tu collar con dije de cuerno de Toro”, Arma tu pulsera de hueso de res”, “Bordado de Cruz y Puntada de rescate”.
Una de las invitadas especiales, Maritza Soledad Chi Caamal, mostró su alegría por el extraordinario recibimiento que tuvieron en el estado.
En tal sentido, dijo que gracias al IFAT, es la segunda ocasión que visita Tabasco.
Señaló que sus ventas fueron considerables, ya que gustaron mucho sus dijes elaborados en base de cuerno de Toro y hueso de res.
"Sí el IFAT, me vuelve a abrir las puertas y nos recibe con los brazos abiertos, cómo ahora, regreso a Tabasco", señaló la artesana al mostrar satisfacción de haber compartido sus conocimientos a otras personas a través de los talleres.
Por su parte, la joven Isis Ancona Cahun, procedente de Calkiní, Campeche, tiene a su cargo la empresa Sayab Organic.
En tal sentido, aceptó la invitación del IFAT, para promover y comercializar, toda una gama de productos hechos a base de miel y cosmetología natural.
Dijo que si la vuelven a invitar, regresaría a Tabasco, ya que tuvo buenas ventas, además de un excelente recibimiento especial por parte del Gobierno del Estado a través del IFAT.