
El titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos informó que en coordinación con la Secretaría de Salud, preparan un padrón de los predios y edificios de este sector que no cuentan con títulos de propiedad.
En entrevista Sánchez Ramos dio a conocer que a través del subsecretario de los Servicios de Salud, Manuel Adalberto Pérez Lanz, recibió un listado preliminar en el cual se enumeran 591 lotes en posesión de la citada Secretaría, los cuales no cuentan con la documentación que acrediten su legítima pertenencia.
Dijo que de forma inicial se va a evaluar cuántas de esas edificaciones no se encuentran asentadas en zonas ejidales, en terrenos federales y cuáles no están envueltas en algún juicio intestamentario, “ya que en estas circunstancias nosotros no podremos intervenir”.
Para ello, el funcionario estatal manifestó que en breve el área jurídica de la CERTT en coordinación con su contraparte del sector salud “iniciarán reuniones para identificar cuáles son los terrenos cuya situación sí permita que de manera conjunta empecemos a trabajar para conformar los expedientes para proceder a tramitar sus respectivos títulos de propiedad”.
Señaló que esta primera revisión y cruce de información entre ambas instancias gubernamentales, es de suma importancia “porque de manera inicial queremos ubicar físicamente los terrenos y/o edificios, para lo que vamos a tener un tiempo pertinente, para revisar cada uno de los casos, con lo cual se iniciará la integración de las carpetas respectivas, para iniciar las labores”.
Cabe destacar que el pasado lunes en el municipio de Teapa, personal de la Dirección Técnica y de Procesos de la CERTT dio inicio del proceso de medición de 19 predios en posesión de la Secretaría de Salud en aquella demarcación, para integrar los expedientes técnico-jurídicos para proceder a la elaboración de los respectivos títulos de propiedad.