
- La historia narró el momento vivido por parte de dos jóvenes mujeres que luego de celebrar un aniversario de relación, fueron víctimas de violencia y abusos de parte de un taxista eufórico y machista, solo por la preferencia sexual de las féminas
Como parte de sus actividades de sensibilización y erradicación de los diferentes tipos de violencia que enfrentan diariamente las niñas y mujeres tabasqueñas, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), presentó este martes, la obra de teatro: Cita de Amor, a cargo de la psicóloga, Domitila Gordillo Pérez.
Durante la obra de teatro, se relató la historia de una pareja del mismo sexo, donde se abordaron las temáticas de violencia de género, revictimización y feminicidio.
A nombre de la directora general del IEM, Nelly del Carmen Vargas Pérez, la directora de Fortalecimiento Municipal, Iliana Guadalupe Vadillo Torres, refrendó el compromiso del organismo estatal con las mujeres y niñas del estado con el fin de transitar a la igualdad.
Vadillo Torres agradeció la participación de la ponente quien es colaboradora del programa Paimef en este tipo de actividades virtuales que –dijo- van encaminadas a lograr la reeducación ante la naturalización de los diversos tipos de violencia.
La historia, se narró el momento vivido por parte de dos jóvenes mujeres que luego de celebrar un aniversario de relación, fueron víctimas de violencia y abusos de parte de un taxista eufórico y machista, solo por la preferencia sexual de las féminas.
En la reflexión, la ponente puntualizó que dentro de la narrativa se expresa que las jóvenes rompieron los roles impuestos decidiendo expresar su relación amorosa como cualquier pareja.
La psicóloga lamentó que exista una sociedad, donde no solo la mujer sea reprimida sino también los hombres por sus preferencias sexuales.
“Cada uno de nosotros tenemos esa tarea de sensibilización a las personas que se encuentran en nuestro entorno… a las personas tenemos que aceptarlas como realmente son sin discriminación por tener una preferencia sexual. Como sociedad es una lucha que se tiene y debemos ser personas que orientemos y sensibilicemos”, subrayó.
Gordillo Pérez lamentó que cuando se denuncia algún tipo de violación, se revictimiza a la víctima quedándose el caso en una historia más ante el actuar de las autoridades.