
Con la finalidad de contribuir a disminuir el sedentarismo, obesidad, desempleo, conductas antisociales y de riesgo, este lunes la directora general del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), Sheila Guadalupe Cadena Nieto y la encargada de la oficina de los Centros de Deporte Escolar y Municipal (Cedem), de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Adriana Martínez Campuzano, sostuvieron una reunión de trabajo con presidentes municipales, directores del deporte en los ayuntamientos y representantes de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (Decur).
La directora del Instituto destacó la importancia del trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno, por lo que agradeció a los asistentes su interés por ser partícipes de las nuevas estrategias de cultura física y deporte que se implementarán en las escuelas y municipios.
“De nuestro trabajo depende que la ciudadanía pueda mejorar su nivel de vida, a través del goce y disfrute de su derecho a la recreación, ya que la cultura física y la formación deportiva, constituyen junto con otra serie de elementos, una parte fundamental dentro del empoderamiento social, generando condiciones óptimas para fortalecer la conquista de la salud física y mental”, aseguró.
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Tabasco, en la que también estuvo presente su titular Guillermo Narváez Osorio, quien fue el encargado de inaugurar la presentación de los programas federales.
Asimismo, Adriana Martínez señaló que la instalación de los Cedem, aportará muchos beneficios al Estado, como aumentar el número de entrenadores y promotores deportivos certificados que coadyuven al desarrollo integral del sector infantil y juvenil a través del deporte, así como favorecer la integración de la población en la práctica del deporte de manera regular e incluyente.
De igual manera, el titular de la Dirección de Calidad para el Deporte, Hugo Elgardo Casals Castro, dio a conocer que del 01 al 07 de abril próximos se realizará la Semana Nacional de Cultura Física y el Deporte, y el 29 de mayo se celebrará el Día del Desafío, por lo que se realizarán de manera simultánea en todo el estado diferentes actividades físicas.
En el evento también estuvieron presentes los presidentes municipales de Teapa y Macuspana, Tey Mollinedo Cano y Roberto Villalpando Arias, respectivamente; Alfonso Onofre Sosa, director de Educación Física en el estado; el diputado Carlos Mario Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Cultura, Juventud, Deporte e Infancia del Congreso del Estado, así como su homóloga Jaqueline Villaverde.