
- El mandatario estatal presenció este día uno de los eventos más esperados por los tabasqueños, que había sido suspendido por la pandemia del COVID-19
- Junto a presidenta del DIF Tabasco, autoridades militares y educativas, e integrantes de su gabinete, aplaudió participación de los numerosos contingentes
- Con la presencia de las fuerzas armadas del país, marcharon elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina Armada de México
En un ambiente de júbilo, alegría y en el que se dieron cita miles de familias, el Gobernador Carlos Manuel Merino Campos presidió este viernes el tradicional Desfile Cívico Militar del 212 aniversario del Inicio de la Guerra de Independencia de México, en el primer cuadro de la capital tabasqueña.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, y los comandantes de la 30 Zona Militar, Cristóbal Lozano Mosqueda, y Quinta Zona Naval Militar, José Barradas Cobos, el mandatario observó respetuoso el paso de los numerosos contingentes del desfile, que se había suspendido a causa de la pandemia del COVID-19.
En el tradicional Desfile Cívico Militar, que es uno de los acontecimientos más esperados por los tabasqueños, participaron 3 mil 47 personas, una bandera monumental, cuatro banderas de guerra y 16 escolares, 111 vehículos, 30 charros y equinos, nueve embarcaciones y 11 compuestos binomios.
En punto de las 10:00 horas con ocho minutos, el comandante del 37 Batallón de Infantería, Martín Salinas Reyes, solicitó autorización a las autoridades para iniciar el desfile, que arrancó en la esquina de Francisco I. Madero y Gregorio Méndez, recorrió toda esa avenida, hasta llegar a la esquina de José Pagés Llergo, donde se diseminaron los contingentes.
.jpeg)
Junto a los presidentes de los poderes Legislativo y Judicial, Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar y Enrique Priego Oropeza, respectivamente, el Ejecutivo estatal reconoció la buena organización del desfile en una mañana en la que prevaleció un ambiente bochornoso, resultado de las lluvias que se han dejado sentir en los últimos días.
Al frente de todos los contingentes marchó nuestra bandera monumental, con lo que inició el desfile que se prolongó por alrededor de 50 minutos, con el paso permanente de integrantes de instituciones educativas, elementos de la Policía Estatal, Marina Armada de México, Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea, y de la Charrería local.
Con sus permanentes y características sonrisas de las y los adolescentes, estudiantes de diversas secundarias del municipio, marchaban al frente de los pelotones; seguidos de alumnos de instituciones de nivel medio superior, como Cobatab, Ideftec, Cecyte y Conalep; y de las universidades Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y Politécnica del Centro (UPC), y del Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITV).
Enseguida, Merino Campos e integrantes de su gabinete vieron desfilar a elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), formada por la Policía Estatal de Caminos, Policía Estatal, Policía Estatal Preventiva de Género, y el H. Cuerpo de Bomberos del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET).
PERMANENTE APOYO DE FUERZAS FEDERALES
En la parada, vino después la presencia de elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, con su Banda de Guerra, pelotón de armas de apoyo, vehículos tipo comando, binomios caninos, y del Plan Marina, que incluye lanchas especializadas para rescate, y por primera ocasión marcharon bomberos adscritos al complejo de Dos Bocas.
Amenizado por la Banda de Música del Gobierno del Estado, el desfile tuvo la presencia de integrantes de la Guardia Nacional, cuyo lema “Justicia y Paz” sobresale en sus vehículos y uniformes de sus elementos. Participaron miembros de la Coordinación Estatal “Tabasco”, quienes patrullan la Red de Carreteras no solo local, sino en todo nuestro país.
Minutos después toco turno a los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, con sus 37 y 57 Batallón de Infantería, sus bandas de guerra, corporación de fusiles y morteros, personal de adiestramiento especializado, del Hospital Militar en Villahermosa, vehículos autobombas y representantes del Plan DN-III-E, que atiende a la población en emergencias.
Y como siempre sucede en este desfile anual, los miembros de la Asociación de Charros de Villahermosa participaron con 30 representantes, con igual número de equinos, sin que faltaran las escaramuzas, que engalanan la cabalgata.
Con el reporte de ¡Sin novedad!, el comandante del 37 Batallón de Infantería, Martín Salinas Reyes, detalló que participaron mil 180 alumnos del Sistema Educativo Estatal, 85 elementos del Servicio Estatal de Urgencias, 202 de la SSPC, 15 de Protección Civil, 560 de Sedena, 329 de la Marina Armada de México y 226 del Servicio Militar Nacional (SMN).