
Como resultado del trabajo coordinado entre la Federación y los gobiernos estatal y municipal, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), reactivó después de tres años en desuso la Plaza Comunitaria Móvil en el municipio de Paraíso, ampliando las oportunidades de estudios de alfabetización, primaria y secundaria a más personas de 15 años y más apoyados con recursos tecnológicos.
“La Plaza Comunitaria Móvil del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco será una gran ayuda para las personas que requieren el apoyo de ser alfabetizadas, es una plaza móvil integral que cuenta con todos los servicios, tiene capacidad para 10 personas, nos va a facilitar darle el asesoramiento y sobre todo la atención que requiere el municipio de Paraíso”, subrayó el titular del IEAT, Enrique Soberanes Rivera ante el secretario técnico del Ayuntamiento, Federico Flores y la síndico de Hacienda, Fani Santos García, quienes asistieron en representación del alcalde Antonio Alejandro Almeida.
Explicó que la unidad está habilitada con 10 computadoras, a través de las cuales los usuarios podrán cursar sus estudios y presentar exámenes en línea, apoyados con material digital de los módulos del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), todo ello con la atención de un apoyo técnico y un promotor educativo y el respaldo de la Coordinación de Zona número 13 a cargo de Ana Silvia Fuentes Falconi.
El secretario técnico del Ayuntamiento consideró que la instalación de la Plaza Comunitaria Móvil será de gran ayuda en estos momentos en que mucha gente busca aprovechar las oportunidades laborales que habrá en el municipio. “El día de hoy hay quien quiere -con toda la oportunidad que viene a Paraíso-, quiere entrar a trabajar a una empresa y solamente tiene primaria y es un trabajo colaborativo tener esta plaza aquí va a ayudar, la población de Paraíso la que tiene rezago educativo está esperando eso, está viendo una oportunidad de trabajo, está viendo una oportunidad de superación y esto los va a ayudar”, afirmó.