
- Con el presente convenio se establece una planta recicladora de desechos de plásticos que representan un riesgo para la salud de los productores, la población en general y el medio ambiente
El Gobierno del Estado a través de la Sedafop, signo este jueves un convenio con la empresa Amocali A.C. y reinauguró las instalaciones del Centro de Acopio Temporal (CAT) en Cunduacán.
Con el presente convenio se establece una planta recicladora de desechos de plásticos vacíos de agroquímicos y afines que representan un riesgo para la salud de los productores, la población en general y el medio ambiente.
Durante el evento de reinauguración, el secretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafop), Jorge Suárez Vela, celebró la firma del convenio con la empresa Amocali A.C. ya que -dijo- hoy en día se usa más plástico generando condiciones negativas al medio ambiente por lo que es necesario actuar de manera responsable.
"Por supuesto que nosotros acompañamos está estrategia que beneficia a las sociedad al contaminar menos. Quiero felicitar a la empresa Amocali por emprender estás acciones de responsabilidad que debemos tener todos los ciudadanos", precisó.
El presidente de Amocali A.C. Juan Matías Correch, puntualizó que la reapertura del CAT beneficiará a los productores agropecuarios del estado ya que se cuenta con 240 mil hectáreas de superficie agrícola con cultivos como cítricos, cacao, azúcar, hortalizas, entre otros.
Agradeció al Gobierno del Estado por ratificar el comodato del terreno, donde se encuentra este Centro de Acopio ya que manifestó que es necesario trabajar en una agricultura sustentable y productiva.
Expuso que Amocali A.C. es una asociación conformada por más de 72 industrias del sector agroquímico creada para la protección de cultivos con el objetivo de dar una correcta disposición a estos residuos.
Por lo anterior, hizo invitación a los productores agropecuarios, industrias y dependencias ambientales para que se sumen a esta iniciativa.
"Estamos seguros que con la suma de esfuerzos de las distintas autoridades y productores la reactivación del CAT, será un éxito iniciando por resolver la problemática que venían enfrentando por no tener un lugar en donde entregar sus envases vacíos y movilizándose hacía otros lugares para poder disponer responsable de estos envases", subrayó.
La recolección de los envases que se generan a nivel estatal por productores agropecuarios se llevará a cabo al interior de la finca "Los Pinos" del Gobierno del Estado, ubicada en la carretera Cárdenas- Comalcalco en el poblado 11 de Febrero, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Durante el evento estuvieron presentes el apoderado legal de Amocali, Víctor Manuel Celaya del Toro; la coordinadora territorial de Sembrado Vida, Mara de la Cruz López; la coordinadora de logística del ingenio de "Santa Rosalía", María de los Ángeles Tapia Merino así como el director general de la Comisión Estatal Forestal, Carlos Miguel García Bojalil.