
- El titular de Sedec, Federico García invita a los tabasqueños asistir a festival, que inicia este viernes y concluye el próximo domingo 30 de octubre.
- Dijo que el propósito es seguir fortaleciendo tradiciones, atraer turismo e impulsar el desarrollo económico y gastronómico de la región.
- Aseguró que este encuentro se realiza con el apoyo del FIDET, porque la instrucción del mandatario tabasqueño Carlos Manuel Merino es respaldar este tipo de proyectos
Para seguir fortaleciendo las tradiciones, atraer turismo e impulsar el desarrollo económico y gastronómico de la región, del 28 al 30 de octubre se realizará la séptima edición del Festival de la Butifarra, en el municipio de Jalpa de Méndez, informó el titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), José Federico García Mallitz.
Es por eso que invitó a todos los tabasqueños para que asistan a este festival de uno de los alimentos más típicos de la entidad y pasar un fin de semana con la familia, porque también se presentarán una muestra artesanal, eventos musicales y todo el jolgorio que tanto gusta y que luego de dos años de pandemia, empieza a reactivarse.
“Si buscas un alimento típico tabasqueño, aparte de las empanadas de pejelagarto y todo lo demás, como los dulces, la oreja de mico, la cocada o el dulce de leche, es la butifarra. Son de esas tradiciones que tenemos en Tabasco y que hay que seguir impulsando, como los festivales del Queso o del Chocolate”, aseguró.
En entrevista televisiva, García Mallitz explicó que el festival también se hace con el apoyo del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (FIDEET), el municipio de Jalpa de Méndez –que solicitó el apoyo–, y el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET).
Destacó que aparte del festival, también está la parte turística, ya que Jalpa de Méndez tiene numerosos atractivos, como su iglesia, sus palafitos y otros sitios importantes, por lo que se puede pasar un fin de semana completo en compañía de toda la familia.
Dijo que a partir de las 10 de la mañana de este viernes, estará arrancando el Festival de la Butifarra, en el que se prevé la asistencia del gobernador Carlos Manuel Merino Campos; de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino y de la alcaldesa de Jalpa de Méndez, Nuris López Sánchez, entre otros invitados especiales.
El titular de Sedec resaltó que en la rueda de prensa que se realizó hace un par de semanas en instalaciones de la dependencia para dar a conocer el festival, se sorprendió de las diversas presentaciones que se están haciendo de la butifarra, ya que igual las hay verdes, de coco o con diferentes tipos de ingredientes.
“Es un producto que se ha ido adaptando al gusto de las personas, porque hay quienes no toleran la carne de puerco, y entonces han hecho butifarras muy interesantes. Hay muchos chefs que se dedican a hacer de diferentes maneras el producto o que ya la están empacando al vacío, para venderla en tiendas de conveniencia o súper mercados”, apuntó.
Vigente Esencia Tabasco
En este sentido, recordó que se apoya a productores, mediante la línea Esencia Tabasco, como por ejemplo el caso del empacado de la butifarra, este caso, se ayuda a una productora de Jalpa de Méndez, que ya empaca al vacío y tiene su tabla nutricional. “Eso es lo que buscamos, que muchos productores de la región tengan esos avances y pongan sus artículos en tiendas de conveniencia y en súper mercados”, apuntó.
Subrayó que el mandatario tabasqueño instruyó para que mediante el FIDET se sigan apoyando este tipo de estrategias e impulsar distintos productos.
Señaló que el ayuntamiento de Jalpa de Méndez calcula recibir a cerca de 35 mil asistentes durante los tres días, en el Deportivo Campestre de la cabecera municipal, donde participarán 50 microempresarios y otros 50 emprendedores, con exposiciones de libros y expendedores de quesos, además de los eventos culturales que se presentarán.
El titular de Sedec, Federico García reconoció que la alcaldesa Nuris López Sánchez está muy activa, promocionando el festival para seguir impulsando al municipio con ayuda del FIDET, como lo ha instruido el mandatario tabasqueño.
“Asistan al festival, conozcan Jalpa de Méndez, dense una vuelta en su iglesia, tómense un pozol, un buen postre, y una exquisita butifarra. Aprovechemos que ya podemos salir y convivir, estar juntos, después de dos años de estar encerrados, y creo que es momento de hacerlo en un festival con una muestra gastronómica especial”, invitó.
Durante la entrevista, el funcionario estatal también abordó las diferentes estrategias que realiza la dependencia para beneficiar a micro, pequeños y medianos empresarios, como Esencia Tabasco, el Banco Rosa de la Mujer o el programa de Capital Semilla, que ofrecen créditos para impulsar nuevos negocios.
“Este viernes, sábado y domingo el Festival de la Butifarra, habrá excelentes alimentos en el Parque Recreativo “El Campestre”, estará muy bueno. No es la butifarra tradicional, sino que ya hay muchísimas opciones y por supuesto aprovechar el fin de semana”, reiteró.
La séptima edición del Festival de la Butifarra “Sabor que nos une” tendrá cinco tipos de actividades: la exposición agroindustrial y comercial; capacitación y transferencia de conocimiento; recorridos y promoción de rutas; muestras culturales y artísticas, así como eventos deportivos.