
- La irrupción de la pandemia y el consecuente confinamiento hicieron más visibles los roles de género, dado que el espacio laboral y doméstico se entrelazaron, advierten expertas
El Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) realizó este miércoles el círculo de reflexión sobre “La corresponsabilidad de los hombres en los trabajos del hogar”, durante el que se puso de manifiesto la importancia del tema, porque en la medida de que permee más hacia la sociedad, “estaremos en posibilidad de avanzar hacia la eliminación de roles de género”.
A nombre del organismo, la coordinadora del Fondo para el Bienestar y Avance de las Mujeres (Fobam) 2021, Celis Zalaya Pérez, señaló que sólo asumiendo en todo su significado el concepto de corresponsabilidad, se podrán dar pasos sólidos hacia la erradicación de estereotipos que asocian el cuidado del hogar y lo doméstico a lo femenino, y lo laboral únicamente a lo masculino.
En la medida que compenetremos a los hombres con esta temática, “podremos liberar a la mujer de la sobrecarga de todo este trabajo no remunerado, e incidir en un equilibrio en lo relacionado con el trabajo doméstico y de cuidado del hogar”.
La funcionaria estatal mencionó que conforme se vaya sensibilizando el asunto de la corresponsabilidad en el hogar, “se podrán tener hogares totalmente libres de imposiciones culturales, y más equitativos para sus integrantes; hogares donde hombres y mujeres puedan desarrollarse de una manera plena y balanceada en todos los ámbitos”, recalcó.
En el ejercicio de capacitación efectuado a través de la plataforma Facebook Live, moderado por la especialista Ana Ysabel Ramón de la Cruz, jefa del Departamento de Gestión Municipal del IEM, se advirtió que la irrupción de la pandemia y el consecuente confinamiento pusieron, incluso, mayor presión sobre los roles de género, dado que el espacio laboral y doméstico se entrelazaron.
La experta en áreas de trabajo social, derechos humanos de las mujeres, violencia de género, acoso y hostigamiento, y lenguaje incluyente y no sexista, indicó que el contexto de la cuarentena abrió una verdadera oportunidad para replantear y/o equilibrar las responsabilidades de hombres y mujeres dentro del hogar.
Ramón de la Cruz indicó que, si bien compartir los quehaceres domésticos está lejos de ser solo una forma de contentar a la mujer, lo trascendente es dar los primeros pasos hacia una verdadera corresponsabilidad de tareas.
De lo contrario, advirtió, todo lo caminado y trabajado para que ellas avancen en todos los ámbitos de la vida pública, quedará inerte. “La igualdad de roles tiene que comenzar en la privacidad del hogar, (porque) sin esa corresponsabilidad, todo lo que se haga para visibilizar sus derechos será mera apariencia”, puntualizó.